36 empresas están autorizadas para importar combustibles

País
Publicado el 19/01/2025 a las 12h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

“Tenemos 36 empresas autorizadas para la importación para consumo propio (…), tienen un volumen autorizado alrededor de casi 29 millones de litros mensualmente para el consumo propio”, explicó en contacto con Bolivia Tv.

Indicó que esas empresas que lograron obtener la autorización para importar combustibles para consumo propio son de los diferentes rubros, entre ellos agroindustriales, mineros, construcción, industrias.

Asimismo, a la fecha, una empresa obtuvo la autorización para importar y además comercializar en el mercado interno un volumen de alrededor de 20 millones de litros de combustibles mensuales.

En el marco del Decreto Supremo 5271, se emitirá una normativa para el precio referencial, en base a los diferentes costos que se tiene dentro de la metodología reglamentada tanto por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías como por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Pero ese es un precio referencial ya cada importador de acuerdo con sus diferentes costos del producto, costos logísticos, costos financieros va a determinar el precio en el cual va a poder comercializar estos productos tomando en cuenta también el mercado”, aclaró el ministro.

En septiembre de la gestión 2024 fue promulgado el Decreto Supremo 5218, que permite la importación de combustibles para consumo propio y que también beneficia a productores pequeños y medianos.

Luego, en noviembre de ese año, fue también promulgado el Decreto Supremo 5271, que autoriza de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno.

El pasado miércoles, el Gobierno nacional aprobó un decreto supremo que amplía de uno a tres años la autorización para que personas naturales o jurídicas del sector privado puedan importar y comercializar combustibles; además se reducen los requisitos y podrán importar también gasolina con arancel cero.

Tus comentarios

Más en País

Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia

Las inscripciones para la gestión educativa 2025 empiezan este lunes 20 de enero
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba anunció próximas modificaciones en la configuración de circunscripciones uninominales
Tres policías resultaron heridos y una persona fue aprehendida tras un violento ataque al comando policial del municipio cruceño de Yapacaní
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su compromiso de defensa permanente de la...


En Portada
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba anunció próximas modificaciones en la configuración de circunscripciones uninominales
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...

Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción
En enero de 2016, hace nueve años, fue inaugurado el Mega Mercado de Frutas que se halla en el Circuito Bolivia
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia

Actualidad
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de...
El personal de Aduana interceptó ayer a un camión de presuntos contrabandistas por el séptimo anillo de la avenida...
Con el compromiso de fomentar el desarrollo económico y social de la juventud, este domingo se realiza la primera feria...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...