Vicepresidente del TSE: La elecciones serán en agosto; la segunda vuelta, en octubre y la entrega de credenciales, en noviembre

País
Publicado el 17/01/2025 a las 10h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las elecciones generales será decidida en Sala Plena con base a los análisis técnicos e administrativos, pero que, en términos generales, las elecciones serán en agosto, la segunda vuelta en octubre y la entrega de credenciales en noviembre.

"La fecha definitiva, la fecha inamovible para la elección será definida por el pleno, por la mayoría de los miembros del Tribunal Supremo Electoral”, afirmó Vargas a Unitel.

“Para ello hemos encomendado a nuestras direcciones nacionales que nos haga un análisis técnico y jurídico, a objeto de determinar ya la fecha definitiva e inamovible, que podría ser entre la primera y la segunda semana del mes de agosto”, indicó.

Dijo que la fecha clave para el cálculo es el 8 de noviembre, porque ese día debe entregarse las credenciales a las nuevas autoridades.

 “Las elecciones deben ser en el mes de agosto, la posible segunda vuelta, la Constitución determina que debe ser realizada 60 días después de la elección, por lo tanto, la segunda vuelta debe realizarse en el mes de octubre, y partimos de la fecha hito, que es la más importante que vendría a ser el 8 de noviembre”, indicó.

 Esta fecha marca todos los plazos hacia atrás, toda vez que el 8 de noviembre es la fecha en la que se debería estar entregando los credenciales a las nuevas autoridades del Órgano Ejecutivo y Legislativo este 2025, explicó.

En ese sentido, remarcó que “la elección debe realizarse en los plazos y tiempos definidos por el órgano electoral: Una elección en agosto, una segunda vuelta en octubre, y la entrega de credenciales en noviembre”.

Reunión con el TCP

El TSE se reunió ayer con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), dirigido por los prorrogados.

Vargas explicó que los vocales presentes explicaron a los magistrados “los riesgos que conllevarían el poder modificar o conocer decisiones que puedan afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

“Hemos pedido también respeto a las funciones y atribuciones propias del TSE y ante todo hemos pedido que exista un pronunciamiento en el que se ratifique el principio de preclusión”, afirmó.

Explicó que este principio se constituye en la seguridad, en la garantía para la ejecución de los procesos electorales, y viene a ser un patrimonio de nuestro sistema electoral.

“Entonces hemos podido decir lo que pensamos cada uno de los que hemos participado en esta reunión y hemos recibido el compromiso del Tribunal Constitucional de no interferir, de garantizar ante todo el cumplimiento de la Constitución y de que este proceso electoral debe llevarse adelante en los plazos, en los tiempos y de acuerdo al calendario electoral que va a ser definido por el TSE en el marco de sus competencias constitucionales”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores...
El Ministerio Público no recibió las valoraciones médicas especializadas de cardiología y neumología de Evo Morales, acusado por trata de personas con...

Jorge Pérez, abogado de Morales, presentó una recusación contra el juez del caso, Nelson Rocabado.
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son dos...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el caso que se sigue en su contra por el...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.


En Portada
Jorge Pérez, abogado de Morales, presentó una recusación contra el juez del caso, Nelson Rocabado.
Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las elecciones generales será decidida en Sala...

Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz...
El Ministerio Público no recibió las valoraciones médicas especializadas de cardiología y neumología de Evo Morales, acusado por trata de personas con...
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras los hundimientos en la serranía de...
Al menos el 30 por ciento de las vías principales presentan baches en la ciudad que son intervenidos por trabajadores de la Dirección de Obras Públicas de la...

Actualidad
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...
Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las...
El Ministerio Público no recibió las valoraciones médicas especializadas de cardiología y neumología de Evo Morales,...
Jorge Pérez, abogado de Morales, presentó una recusación contra el juez del caso, Nelson Rocabado.

Deportes
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...
Los pronósticos se cumplieron en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, con el australiano Daniel Sanders (Red Bull KTM),el...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...