Lluvias agravan desastre en Bajo Llojeta y dañan cultivos en Cotagaita

País
Publicado el 09/01/2025 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son el resultado de las intensas lluvias en Bolivia que encendieron dos alertas amarillas, por riesgo de desbordes y tormentas eléctricas.

La Paz y Potosí son los más golpeados por inundaciones y granizo; sin embargo, desde el Viceministerio de Defensa Civil se informó sobre el despliegue de personal a Santa Rosa del Isiboro, en Beni, por posibles desbordes, y a Cobija para realizar trabajos de reencauce del río Acre.

Bajo Llojeta

En la sede de gobierno, las emergencias se suman a los trabajos de contención en Bajo Llojeta que continúan desde el 23 de noviembre y se prolongarán hasta que pase la temporada de lluvia.

El director de Atención de Emergencias de la Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Vladimir Vargas, informó que se retiraron más de 5 mil metros cúbicos de lodo de la zona afectada por la mazamorra, pero las tareas deben continuar hasta que cese la lluvia.

Vargas mencionó que la inaccesibilidad y la lluvia complican y demoran los trabajos en la zona. 

Otro factor que se suma y dificulta la recuperación del predio —según Vargas— es la falta de apoyo de la empresa Kantutani, señalada como la responsable del deslave. 

Debe encararse una nueva bóveda, pero la lluvia frena la construcción. “Sólo nosotros hemos asumido los trabajos de mitigación”, dijo Vargas.

El funcionario recordó que aún hay familias en un albergue municipal porque sus casas siguen anegadas.

Vargas informó además del desborde de dos ríos a causa de nueve horas de lluvia continua. Esto causó la caída de muros e interrupción del tránsito de vehículos.

La Paz es una de las ciudades más vulnerables a las lluvias debido a su topografía. 

Daños

En tanto, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó de 10.888 familias afectadas, 355 viviendas dañadas y 194 completamente destruidas. Sobre los fallecidos, Calvimontes precisó que cuatro de los 16 decesos se deben a sucesos relacionados con tormentas eléctricas, mientras que el caso más reciente tiene que ver con la muerte de un bebé que fue arrastrado por la corriente de un río en una población al norte de La Paz.

Cotagaita

En Potosí, el desborde del río Cotagaita dejó 730 familias afectadas y ocasionó la pérdida de 170 hectáreas de cultivos agrícolas. Una lluvia torrencial, acompañada de granizo, ocasionó la subida del nivel del caudal del río al que convergen el Tomave y Porco y generó una riada que afectó a las comunidades.

El secretario de Desarrollo Productivo y Seguridad Alimentaria de la Gobernación de Potosí, Genaro Méndez, señaló que hay comunidades incomunicadas y, por lo tanto, los datos de los daños son preliminares. “Hasta este momento tenemos alrededor de 730 familias de 26 comunidades afectadas por el desborde del río de Cotagaita”, detalló a los medios locales.

El personal de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación potosina se trasladó a los sectores afectados para realizar los trabajos de mitigación y de reencauce de aguas.

Méndez recordó que en Potosí está vigente una alerta naranja hasta el 13 de enero por posible desborde de ríos de las cuencas Alto Pilcomayo, Chayanta, Cotagaita y Tupiza.

Rigen dos alertas

Calvimontes señaló que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja para los siguientes días por el incremento de los caudales de los ríos en la Amazonía y en el sur del país.

También existe otra alerta por “riesgo meteorológico acompañado por tormentas eléctricas” en 118 municipios pertenecientes a Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando y Cochabamba

En Cochabamba, los ríos Chapare, Caine y Mizque están en riesgo de desborde. En el norte del país, el río Beni, Mamoré, Acre, Tahuamanu y Madre de Dios están en alerta hidrológica, prevista para los nueve departamentos y para 282 municipios.

Muchas alcaldías difundieron en sus redes sociales la situación de alerta para que la población se mantengan lejos de las riberas de los ríos.

Granizo

Calvimontes dijo que a las lluvias se suman los fenómenos de la helada y el granizo, que dejó 9.892 familias afectadas y 4.388 damnificadas en cinco regiones.

Tus comentarios

Más en País

El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja y remitida al pleno de...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer la “Ley excepcional de conformación y funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal...

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado 167 deslizamientos en diversas rutas del país, los cuales ya fueron atendidos.
La Comisión de Constitución aprobó este miércoles por mayoría absoluta el proyecto de ley de distribución de escaños y lo remitió a la presidencia de la Cámara de Diputados, para su tratamiento y...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca permitir el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (...
La Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados rechazó la moción de aplazamiento presentada por legisladores de Chuquisaca y alrededor de las 17:30 dio inicio...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado 167 deslizamientos en diversas rutas del...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

La Comisión de Constitución aprobó este miércoles por mayoría absoluta el proyecto de ley de distribución de escaños y lo remitió a la presidencia de la...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca permitir el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
Mediante una solicitud de procedimiento abreviado, la justicia determinó este miércoles emitir una condena de 20 años de cárcel para dos sujetos por la muerte...
Una juez de Santa Cruz sentenció a dos años de cárcel a Jordi O. tras ser implicado en rociar bebidas alcohólicas a una tortuga. Pese a la determinación el...

Actualidad
Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son...
Las persistentes lluvias anegaron ayer 10 viviendas en la comunidad agraria de Monte Canto, ubicada en el Distrito 9 de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó el martes los “órganos de dirección integral” (Odi) que —aseguró—...
El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la...

Deportes
El extremo brasileño Serginho, con pasado reciente en Aurora, decidió a sus 40 años volver a jugar donde todo comenzó:...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...