Arce denuncia que enfrenta una guerra económica y política y apunta a la "troika de Evo, Mesa y Camacho"

País
Publicado el 09/01/2025 a las 14h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que su gobierno enfrenta una "guerra económica" de precios, que tiene un trasfondo político y que está ocasionado por la "troika" (trío) conformada por Evo Morales, Carlos Mesa y Fernando Camacho, que buscan debilitar su gestión.

"Intentan meter a la cabeza del boliviano que la canasta familiar sube, suben productos muy puntuales como el arroz, aceite, pollo, ¿quiénes producen eso? ¿quiénes especulan con los precios? En el fondo, esta guerra económica tiene un trasfondo político", afirmó el jefe de Estado en el ampliado de emergencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), que se desarrolla en la ciudad de Sucre.

Durante su intervención, Arce hizo un recuento de las adversidades que enfrentó su gestión, tras iniciar el proceso de reactivación económica en el país.

Se refirió a la guerra especulativa de precios de algunos productos como el arroz, aceite y pollo, mientras que el costo de los alimentos de la producción agrícola que ofertan los pequeños productores no se incrementa.

El presidente señaló también que se generó un ataque de una troica conformada por Camacho, Mesa y Morales, que apuntaba a debilitar al Gobierno y, a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se empezó a "estrangular" el financiamiento externo y proyectos favorables a la ciudadanía.

"Se empezó a alargar los plazos para la aprobación de leyes, en un claro boicot de gestión y estrangulamiento que venía desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde hubo una troica, un matrimonio de tres, entre Camacho, Mesa y Evo Morales, lo decimos con claridad, esa troica apuntaba a estrangular, a debilitar, a desgastar al Gobierno nacional", remarcó.

Según el mandatario la troica buscaba generar caos para adelantar las elecciones generales y habilitar a políticos que no pueden ser candidatos.

El presidente sostuvo que el ataque contra del Gobierno también se dirigió a las organizaciones sociales, a las cuales se intentó dividir por "intereses personales".

Asimismo, recordó que el Gobierno enfrentó el 26 de junio de 2024 un intento fallido de golpe de Estado por parte de un grupo de militares.

No obstante, destacó que el Gobierno activó respuestas a problemas estructurales del país, entre estos la caída de las reservas de gas.

"Hemos hecho trabajos, desde el primer momento hemos invertido en exploración, que fue el error de no cuidar la nacionalización, porque no solo es nacionalizar, implicaba invertir en exploración para garantizar la producción de gas y tener ingresos, y garantizar una parte del combustible", dijo.

Destacó también que, para disminuir gradualmente la dependencia de la importación de combustibles, el Gobierno instaló en Santa Cruz una planta de biodiesel que ya está en operaciones y una segunda planta en El Alto que empezará a funcionar en los próximos meses.

De la misma forma, relievó que en su gestión arrancó el proceso de industrialización que reducirá la dependencia de las importaciones en el país.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este jueves la detención preventiva de los dirigentes "evistas" Humberto Claros y Ramiro Cucho, quienes se encuentran...
El vocero Diego Brañez respondió a un abogado del MAS que dijo que no se cumplieron plazos

Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son el resultado de las intensas lluvias en Bolivia que encendieron dos alertas...
El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja y remitida al pleno de Diputados para su tratamiento.
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer la “Ley excepcional de conformación y funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia” que busca marginar a los...
Se realizó la aprehensión de una funcionaria en la oficina central del Segipe en la ciudad de Santa Cruz. El director regional, Alpacino Mojica, indicó que la investigación comenzó después de que la...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que su gobierno enfrenta una "guerra económica" de precios, que tiene un trasfondo político y que...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Ever Rojas, informó este jueves que se sancionará a 40 conductores por incumplir la  Ley Nº 1575...

La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este jueves la detención preventiva de los dirigentes "evistas" Humberto Claros y Ramiro Cucho, quienes se encuentran...
Se realizó la aprehensión de una funcionaria en la oficina central del Segipe en la ciudad de Santa Cruz. El director regional, Alpacino Mojica, indicó que la...
El vocero Diego Brañez respondió a un abogado del MAS que dijo que no se cumplieron plazos
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado reapareció este jueves en una protesta en Caracas rodeada de cientos de seguidores, después de permanecer...

Actualidad
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Ever Rojas, informó este jueves que se sancionará a 40...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este jueves el primer deceso por Covid-19 en Cochabamba en lo que...
La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este jueves la detención preventiva de los dirigentes "evistas" Humberto...
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado reapareció este jueves en una protesta en Caracas rodeada de...

Deportes
El piloto boliviano Daniel Nosiglia Jager (Rieju) llegó este jueves a la ciudad de Hail en una expectante posición 19...
Era un secreto a voces, pero al final Universitario de Vinto lo hizo oficial este jueves: Thiago Leitao será su...
Daniel Nosiglia Jager (Rieju), único piloto boliviano en el rally Dakar Arabia Saudí 2025, bajó cuatro posiciones (...

Tendencias
El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los...
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el...
El músico británico Rod Stewart sopla 80 velas este viernes arropado por su extensa familia y embarcado, según los...
Un mural del boliviano Roberto Mamani Mamani, que está ubicado en pleno centro de la ciudad colombiana de Bogotá,...
Netflix estrenará en julio la serie de animación 'My Melody...