Según Chile, Muñoz Hoffman fue liberado porque Bolivia no reconoce la Notificación Roja

País
Publicado el 08/01/2025 a las 9h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en libertad porque Bolivia no reconoce la Notificación Roja emitida por Interpol Chile como mecanismo de detención, dijeron fuentes policiales.

La jefa de Cooperación Internacional de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, prefecta Carolina Namor, en un mensaje de audio difundido anoche, admitió que por el momento no tienen información de los movimientos de Muñoz Hoffman en Bolivia.

No obstante, dijo que la comunicación con Interpol Bolivia es fluida para dar con su paradero.

"Interpol Chile tiene una notificación roja que es difundida a nivel de distintos países y Bolivia estaba en conocimiento de esa difusión roja. Pero son ellos los que nos informan que para el vecino país, para Bolivia, no se considera la difusión roja en su legislación como un mecanismo de detención", señaló.

Horas antes, el ministro chileno de Exteriores, Alberto Van Klaveren, dijo desconocer las razones para la liberación de Muñoz Hoffman, uno de los cuatro miembros del extinto grupo radical de izquierda Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) que en 1996 se escaparon de una cárcel de Santiago de Chile con ayuda de un helicóptero.

Hoffman, el único de los cuatro fugados que faltaba por localizar, fue detenido el lunes en La Paz cerca del consulado chileno después de que agentes de Chile lo detectaran y avisaran a sus colegas bolivianos.

El martes la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, anunció que se habían puesto en marcha los mecanismos para pedir su extradición, una información que confirmó la prefecta de la PDI.

"En primer lugar, la Policía de Investigaciones debe recibir todavía oficialmente la notificación de que se ha desarrollado esta detención. Una vez que ello pase, la Policía de Investigaciones debe informar a su vez al Poder Judicial. El Poder Judicial debe emanar una solicitud de detención para fines de extradición", subrayó.

"Hasta que no se genere esta solicitud de detención para fines de extradición, no se echa a andar el procedimiento. Cuando eso suceda, el trámite y el seguimiento de todo el proceso de extradición se lleva desde los tribunales de justicia. Entonces, los pasos deben tomarse desde ahí en los próximos días y horas", precisó.

Muñoz Hoffman, Ricardo Palma Salamanca, Mauricio Hernández Norambuena y Patricio Ortiz Montenegro se escaparon de la cárcel de Alta Seguridad de Santiago el 30 de diciembre de 1996 amarrados y colgados de una cuerda del helicóptero, en una espectacular acción que duró menos de un minuto.

Escondido en Bolivia

En busca y captura desde entonces, con una orden de detención internacional pendiendo sobre su cabeza, Muñoz Hoffman eludió el arresto hasta este lunes, como explicó a los medios el director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto.

"Una vez que somos alertados por la policía de seguridad del consulado, nos apersonamos, lo interceptamos y logramos dar con la identidad de esta persona", señaló.

Según Bazoalto, inicialmente "no adjuntó ningún tipo de documentación", por lo que se revisaron los registros de migración y se constató "que no ingresó por ningún puesto regular" a Bolivia.

"Tomando en cuenta que esa persona ingresó de forma irregular, se ha hecho los procedimientos legales establecidos y está siendo conducido a un puesto fronterizo para ser entregado a las autoridades chilenas y responda por los procesos que tiene pendientes", agregó sobre Hoffman.

Palma, uno de los compañeros de fuga de Muñoz Hoffman, vivió en México con una identidad falsa durante más de 20 años y cuando fue localizado en 2017 se trasladó a Francia, cuyos tribunales cerraron la vía a la extradición en 2019 y le dejaron en libertad.

Ortiz fue capturado en Suiza en 1997, pero a los pocos meses se le concedió el asilo político y reside allí desde entonces y Hernández fue detenido en Brasil a principios de los años 2000 por el secuestro del empresario local Washington Olivetto y extraditado a Chile en 2019.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La ministra de Salud, María Renée Castro, afirmó este sábado que el número de casos de sarampión alcanzó hasta el momento los 50 en todo el país.
La ministra de Salud, María Renée Castro, afirmó este sábado que el número de casos de sarampión alcanzó hasta el momento los 50 en todo el país.

El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento del quien fue ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Julio Rodríguez Lafuente, y destacó su vocación de servicio y...
La salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, muestra una evolución "favorable", aunque aún permanece en terapia intensiva tras la caída que sufrió desde el segundo piso de una vivienda.
El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación mediante un comunicado oficial.
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista de derechos humanos Thomas Becker, a...


En Portada
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles, sea enviado a la cárcel de Patacamaya...
El ministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado por causas aún no determinadas, según confirmó el Viceministerio de Comunicación...

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano ha completado un "exitoso ataque" contra tres...
El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue liberado este viernes 20 de junio de una prisión federal en Estados Unidos, según informó el abogado y activista...
El abogado del exministro de Justicia César Siles, Franklin Gutiérrez, informó este sábado que se desarrolla la audiencia de medidas cautelares de su defendido...
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...

Actualidad
Los ataques israelíes contra Irán durante los últimos nueve días han dejado más de 400 iraníes muertos y otros 3.056...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones...
Varios políticos y líderes mundiales se han pronunciado tras el ataque estadounidense contra tres instalaciones...
Tras al menos nueve horas de audiencia, este sábado la Justicia determinó que el exministro de Justicia, César Siles,...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...