Manfred plantea levantar la subvención de combustibles, pero con tope de precio de Bs 5,50 por litro

País
Publicado el 06/01/2025 a las 16h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba y precandidato a la Presidencia Manfred Reyes Villa afirmó este lunes que entre sus propuestas para la economía está en levantar la subvención a los combustibles, poniendo un tope de 5,5 bolivianos por litro.

“Lo primero que haría es realizar alianzas públicas y levantar la subvención de los combustibles, pero garantizando que el precio no sea superior a Bs. 5,50", afirmó en entrevista con Red Uno.

Sin embargo, aclaró que "antes de hablar de plan económico, debemos hablar de hablar de poner orden en el país. Porque con bloqueos no va a funcionar", afirmó.

Necesitamos una economía mixta, no como ahora un capitalismo de estado, eso se ha terminado, dijo.

Señaló que abrirá las exportaciones, tendrá dos ministerio de economía, uno solo para la economía naranja.

Aseveró que para la campaña electoral pedirá licencia como alcalde, pero no renunciará al cargo, para evitar cualquier irregularidad.

Dijo que si las encuestas no le favorecen renunciará a su candidatura para apoyar el mejor opositor. "Claro, si nos llevan con gran diferencia, pero hemos iniciado y seguimos subiendo y quiero ver si ellos me apoyan", indicó.

Señaló que está buscando a un candidato a vicepresidente que será presentado en marzo.

"Tiene que tener la convicción de trabajar 24/7", dijo.

Afirmó que terminará con el "narcoestado" y que trabajará para que retornen al país todos los bolivianos que se fueron, para vivir dignamente. 

 “Si llego a ser presidente, Evo Morales debe someterse a la justicia. Tiene un problema serio relacionado con el tema de estupro, y eso no puede quedar impune”, aseveró.

Sobre las encuestas, dijo que “no debe haber desesperación de poder, sino desesperación por ayudar a la población. Estamos adelante en las encuestas, y es hora de que nos unamos”.

Tus comentarios

Más en País

Actualmente son tres municipios que se declararon en desastre, hay 32 municipios afectados, 176 comunidades afectadas, 5.133 familias damnificadas, 10.880...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este lunes que la ejecución de la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales es planificada...

Se sabe que estos magistrados se reunieron de manera previa para definir la conformación de las salas especializadas y la elección del Presidente y del decano.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó 369 casos positivos de Covid-19 y dos fallecimientos durante los primeros días del 2025, según detalló el director, Jaime Bilbao.
La instalación de la audiencia de juicio por el caso golpe de Estado I fue suspendida este lunes debido a la ausencia del exdirigente cívico Marco Antonio Pumari. La audiencia estaba prevista para...
Desde Sucre, el presidente Luis Arce abrió este lunes los actos protocolares por el año del Bicentenario de Bolivia con un llamado a la unidad y a resolver las tensiones sociales y económicas del...


En Portada
Los siete magistrados electos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidieron que los dos magistrados prorrogados no participen de la Sala Plena en la que se...
Actualmente son tres municipios que se declararon en desastre, hay 32 municipios afectados, 176 comunidades afectadas, 5.133 familias damnificadas, 10.880...

Pese a sufrir "demasiados" ataques en 2024, la economía boliviana logró contenerlos y mantener números positivos en crecimiento, afirmó este lunes el ministro...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este lunes que la ejecución de la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales es planificada...
El Banco Central de Bolivia amplió la venta del bono "BCB en Dólares" hasta el 31 de diciembre del presente año con intereses desde 4,50% hasta 6,75%, exento...
Las movilizaciones afectan a la economía y la estabilidad social del país

Actualidad
Los comunarios de los distritos 6 y 7 del área rural del municipio de Sucre reinstalaron este lunes el bloqueo en la...
El alcalde de Cochabamba y precandidato a la Presidencia Manfred Reyes Villa afirmó este lunes que entre sus propuestas...
El Banco Central de Bolivia amplió la venta del bono "BCB en Dólares" hasta el 31 de diciembre del presente año con...
Actualmente son tres municipios que se declararon en desastre, hay 32 municipios afectados, 176 comunidades afectadas,...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), con base en Asunción, Paraguay,...
El club San Antonio de Bulo Bulo anunció este lunes el fichaje del volante cruceño Erwin Júnior Sánchez, la tercera...
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien iniciaron este lunes su camino en el cuadro clasificatorio del Abierto de Australia...
El competidor nacional Daniel Nosiglia (Rieju) acabó este lunes la exigente doble etapa maratón de 48 horas en el rally...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
“Emilia Pérez” se llevó los galardones a Mejor Película en Habla no Inglesa y a Mejor Película de Comedia, entre otros...
Yessica Estefanía Ibarra Córdova aspira a erigirse en la cuarta representante nacional en conquistar la corona de Reina...
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica
La película La desaparición de Helena es la ópera prima del cineasta chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe