Arce elogia la alta legitimidad de las nuevas autoridades judiciales

País
Publicado el 03/01/2025 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce posesionó ayer a los 19 nuevos magistrados y consejeros que se incorporan al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura.

“Necesitamos una justicia más transparente, oportuna e independiente, al servicio del pueblo, garantizando sus derechos. Exhortamos a las nuevas autoridades a ejercer sus funciones con imparcialidad, ética y moral, en pleno apego a las leyes y a la Constitución”, pidió el presidente Arce durante el acto.

El primer mandatario destacó que, a pesar de las dificultades que complicaron las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pudo llevar a cabo las elecciones; además remarcó la importancia de la participación de los ciudadanos.

Arce destacó la “participación activa de la población”, por los 6.029.704 de votos emitidos, con un 64,29 por ciento de votos válidos, “ambos los más altos de la historia de nuestro país”. “La ciudadanía que acudió a las urnas el 15 de diciembre le concedió la más alta legitimidad a estas autoridades electas, que representan la muestra fehaciente de la democracia en todo el Estado Plurinacional”, resaltó.

Los 19 magistrados electos reemplazan a similar número de prorrogados que debieron cumplir sus funciones hasta el 31 de diciembre de 2023, mientras otros siete prorrogados permanecerán en sus cargos porque las elecciones judiciales del 15 de diciembre fueron parciales ante recursos presentados por los excandidatos aplazados o marginados.

El vicepresidente David Choquehuanca también hizo uso de la palabra y urgió a las nuevas autoridades a sanar la justicia y desterrar la corrupción y la mercantilización de la justicia, que es rechazada por la población.

Convocatoria

Los asambleístas arcistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) mencionaron ayer que entre sus prioridades está convocar de manera inmediata a una nueva elección para completar las elecciones judiciales, con el fin de reemplazar a los magistrados prorrogados. Los legisladores ven viable la realización de dos elecciones (nacionales y judiciales) en esta gestión.

“Hay que hacer algo que podamos ir a las urnas dos veces al año. Lo que debemos considerar es el tema económico, cómo lo podemos hacer y cuál sería el camino más correcto, pero podríamos trabajarlo”, dijo.

 

Piden respeto a derechos políticos

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, expresó ayer que “urge” que el país reciba señales claras y contundentes para reparar la institucionalidad en el sistema de justicia y el respeto a los derechos políticos de los ciudadanos.

Las declaraciones de Callisaya surgen luego de que los magistrados prorrogados establecieran, a través de un auto constitucional, continuar su mandato hasta que haya una nueva elección judicial.

Tus comentarios

Más en País

Una organización internacional dedicada a la caza furtiva a través de safaris bajo la fachada de un “tour de caza” operaba en Argentina y también en la zona...
Las labores escolares en 2025 empezarán el 3 de febrero en todo el país y las inscripciones se realizarán del 20 al 24 de enero.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, aseguró que la institución del orden no requiere garantías para cumplir la orden de aprehensión contra Evo Morales, sino que necesita...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó este jueves un ascenso "abrupto" de casos Covid-19, con 290 contagios en la última semana, de las cuales 11 están internados, por lo...
El Ministerio de Educación estableció que para la Gestión educativa 2025 no se permitirá ningún incremento en las pensiones escolares de los colegios privados, en cumplimiento de la Resolución...
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación tras conocer, que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) emitió memorándums de agradecimiento de servicios a cuatro guardaparques...


En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, aseguró que la institución del orden no requiere garantías para cumplir la orden de...
Según el coronel Ángel Morales, comandante departamental de Tarija, la causa de la explosión en el edificio donde opera el Ministerio de Trabajo en Tarija fue...

El presidente Luis Arce posesionó este jueves a 19 magistrados titulares y 19 suplentes para altos tribunales de justicia en un acto realizado en la Casa...
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación tras conocer, que el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) emitió memorándums de agradecimiento de...
El Ministerio de Educación estableció que para la Gestión educativa 2025 no se permitirá ningún incremento en las pensiones escolares de los colegios privados...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó este jueves un ascenso "abrupto" de casos Covid-19, con 290 contagios en la última semana, de...

Actualidad
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó ayer que en esta gestión no se renovarán los...
La Ley Municipal Nº 1575/2024 de Tarifas Para el Servicio de Transporte Público establece una tarifa única de 2,50...
El Banco Central de Bolivia (BCB) reveló los resultados financieros de la gestión 2024, destacando un aumento en las...
Los vecinos de K’ara K’ara instalaron ayer una vigilia en el relleno sanitario, luego de verificar en una inspección el...

Deportes
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) emitió la nómina actualizada de árbitros con insignia FIFA a...
La edición 47 del rally Dakar Arabia Saudí 2025 (excompetencia París-Dakar) se iniciará hoy en medio de una gran...
El directorio del club Wilstermann se mantiene enfocado en la planificación de la temporada 2025, pero antes alista una...
Always Ready anunció el regreso de dos jugadores que militarán este 2025 en el club alteño: el volante Javier Úzeda y...

Tendencias
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...

Doble Click
La temporada de premios de cine y series está a la vuelta de la esquina. Globos de Oro, Premios Goya, Bafta, Premios...
El remake de Nosferatu, dirigido por Robert Eggers, ha despertado gran expectativa en el mundo del cine de terror.
Este 2025 será un año especial para el cine, con una lista de estrenos que promete cautivar al público en todos los...
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...