Combustible, incendios y proceso a Evo, los hechos del año según los lectores

País
Publicado el 02/01/2025 a las 6h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los lectores de Los Tiempos señalaron que los hechos noticiosos más relevantes de 2024 fueron tres: los incendios forestales, la falta de combustible y dólares y los procesos contra Evo Morales.

El matutino líder de Cochabamba realizó una encuesta virtual que contó con la participación de más de 400 lectores.

Según los datos, la escasez de dólares y combustible fue la noticia más sobresaliente de este año (151 votos). Por meses, producto de la falta de dólares y los bloqueos, los surtidores del país tuvieron filas para la carga de combustible, lo que afectó la capacidad del transporte y la provisión de insumos, a pesar de los grandes esfuerzos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para abastecer el mercado nacional.

En segundo lugar, la noticia más relevante fue la época de incendios que este año destruyó más de 10 millones de hectáreas, la mayor parte en los departamentos de Santa Cruz y Beni, una cifra récord en el país. Este hecho tuvo 129 votos.

Como tercer hecho relevante de 2024, los lectores señalaron a los procesos contra el expresidente Evo Morales (52 votos), por el supuesto delito de trata y tráfico de personas y por los bloqueos de febrero y octubre. El exmandatario debe afrontar una audiencia el 14 de enero.

Los lectores de Los Tiempos también votaron por otros hechos destacados como los avasallamientos de tierras (41 votos), los bloqueos de evistas, del transporte y otros sectores (37 votos) y el fallido golpe de Estado del exgeneral de Ejército Juan José Zúñiga (24 votos).

La noticia de la división del MAS y la victoria del bloque del arcismo al hacerse de la sigla del partido azul tuvo 22 apoyos.

Buenas noticias

También hubo buenas noticias entre los votos de los encuestados. Por ejemplo, la firma de los contratos para la industrialización del litio, las fábricas de biodiésel y los procesos de industrialización generados desde el Estado obtuvieron 45 votos, mientras que el ingreso de Bolivia como miembro del Bloque Brics y miembro pleno del Merado Común del Sur (Mercosur) obtuvo 41 apoyos.

La actuación de la Selección Boliviana de Fútbol y la ilusión de ir al mundial de 2026 no pasó desapercibida para nuestros lectores, que dieron un apoyo de 24 votos a este hecho como una noticia destacada de 2024.

Se estima que este 2025 estos temas también marquen agenda en las noticias del país.

 

Tres temas claves

El analista político Rolando Tellería destacó tres temas que, por sus efectos y consecuencias, en la encuesta de Los Tiempos, se destacan superlativamente.

En primer lugar está la escasez de dólares y combustible. Ambas conectadas, pues, como hay escasez de dólares en el Banco Central, la compra de combustible subvencionado no es regular. En 2024, la crisis se agravó, fundamentalmente, por falta de dólares. “Con pocos dólares en caja, el Gobierno debe importar todos los días gasolina y diésel para venderlo a precio subvencionado”, dijo.

En segundo lugar está la pugna y división del MAS. Este problema interno ha generado un total de 40 días de bloqueo, afectando espantosamente a sectores productivos, industriales, agropecuarios, exportadores, de transporte y otros. La obstinación de Morales de adueñarse de la sigla y ser candidato a cualquier costo, han provocado pérdidas económicas que ascienden a los 3 mil millones de dólares.

En el tercer lugar se ubica el mayor ecocidio y desastre ecológico producido en Bolivia. Se estima que, en total, en 2024, se incendiaron 15 millones de hectáreas de bosque tropical.

Tus comentarios

Más en País

n un panorama marcado por la incertidumbre económica y climática, la producción agropecuaria en Cochabamba enfrenta desafíos sin precedentes
La seguridad jurídica es la garantía para la inversión económica en el país y para lograrla debe encararse una reforma estructural en el sistema judicial

La densidad poblacional, la extensión territorial y la dinámica económica de desplazamiento continuo de la gente hacen de Santa Cruz una región de alta concentración epidémica
El nuevo año arrancó con ciudadanos aguardando por combustible en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba.
Tres bolivianos que fueron detenidos ayer en territorio chileno por personal del Ejército de Chile y Carabineros, en sector el Salar de Coipasa militares, fueron reconducidos a su país, debido a que...
Luego de que el tiktoker Rubén Blanco calificara a la danza de los mineritos como ‘la danza de mugrosos’, un juez de Potosí determinó otorgar medidas sustitutivas. No irá a la cárcel, pero ya no...


En Portada
n un panorama marcado por la incertidumbre económica y climática, la producción agropecuaria en Cochabamba enfrenta desafíos sin precedentes
La seguridad jurídica es la garantía para la inversión económica en el país y para lograrla debe encararse una reforma estructural en el sistema judicial

Los lectores de Los Tiempos señalaron que los hechos noticiosos más relevantes de 2024 fueron tres: los incendios forestales, la falta de combustible y dólares...
La densidad poblacional, la extensión territorial y la dinámica económica de desplazamiento continuo de la gente hacen de Santa Cruz una región de alta...
La Copa Libertadores de América 2025 será la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América
El piloto boliviano Daniel Nosiglia Jager ya se encuentra en Arabia Saudí con el propósito de competir en la 47 edición del rally Dakar

Actualidad
Los lectores de Los Tiempos señalaron que los hechos noticiosos más relevantes de 2024 fueron tres: los incendios...
n un panorama marcado por la incertidumbre económica y climática, la producción agropecuaria en Cochabamba enfrenta...
Cochabamba cuenta en plena zona sur con el mercado de frutas más vibrante, colorido y dinámico, porque ahí llegan una...
Los vecinos que tienen viviendas y negocios en calles próximas a los surtidores se ven afectados por las filas de...

Deportes
Con una inversión de aproximadamente 23 mil dólares, la Federación Boliviana de Canotaje (Feboca) busca implementar una...
La Copa Libertadores de América 2025 será la sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América
La selección nacional sub-20, bajo la dirección técnica del argentino Jorge Perrota, afina los detalles antes de...
a Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que desde ayer 1 de enero se inició el...

Tendencias
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...

Doble Click
Este 2025 será un año especial para el cine, con una lista de estrenos que promete cautivar al público en todos los...
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
El filme “Wicked” ha alcanzado el estatus de la película más taquillera basada en un musical de Broadway, superando a “...
Nicole Kidman, a sus 57 años, está consolidando su posición como una de las figuras más dinámicas en Hollywood,...