Aprueban arancel 0 para bienes del agro y la industria e IVA 0 para importación de combustible

País
Publicado el 02/01/2025 a las 14h23
ESCUCHA LA NOTICIA

 El Gobierno nacional aprobó este jueves, durante la primera reunión de Gabinete Ministerial, cinco decretos supremos para impulsar al sector productivo y la economía del país.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que el primero de ellos está dentro del marco de la sustitución de importaciones y del programa de industrialización que tiene el Gobierno del presidente Luis Arce.

"Se otorga un gravamen arancelario del 0% a la importación de bienes de capital para el sector agropecuario, sector industrial, construcción y minería. Esto en el marco de la coherencia del programa de sustitución de importaciones. El Gobierno ha optado por alentar a esta importación de bienes de capital para que el sector productivo mejore la productividad", anunció en conferencia de prensa.

La autoridad resaltó que sean más de tres años consecutivos en los que se aplica una política de fomento a la importación de bienes de capital.

Montenegro detalló que el segundo decreto tiene que ver con un proyecto de IVA 0 para la importación de hidrocarburos, fundamentalmente gasolina, diésel y petróleo crudo.

"Esto para alivianar los costos a los que importen estos insumos para el sector productivo, que son la gasolina, el diésel y obviamente también para YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos)", dijo.

Explicó que, dentro del mismo decreto, existe un incentivo para la reinversión de utilidades; las empresas que tengan sus capitales en el exterior, que tienen que repatriar sus utilidades con el impuesto del 12,25%, si reinvierten el 75% serán excencionadas con un 75%, quienes reinviertan el 50% serán excencionadas con un 50% y quienes solamente reinviertan un 25% serán excencionadas con un 10%.

"Ese es un esquema de incentivos para que las empresas extranjeras que estén con la intención de repatriar utilidades, tengan los incentivos para invertirlos dentro de la economía nacional.

Un tercer decreto tiene que ver con el gravamen arancelario cero para la importación de bienes de capital estrictamente para la implementación de plantas de biodiesel, en el marco de los acuerdos firmados entre el Gobierno nacional y los empresarios privados.

"Muchas de las empresas nos han señalado que es importante darle continuidad a este incentivo dado que la solicitud de este tipo de factorías no es de la noche a la mañana, son construcciones que se tienen que solicitar con mucha anticipación y, obviamente, muchas de ellas lo han hecho entre septiembre y octubre", informó.

El ministro dijo que el cuarto decreto supremo es la Reglamentación del Presupuesto General del Estado 2025, en el cual las empresas públicas podrán utilizar activos virtuales, para hacer pagos de distintas obligaciones contractuales.

El quinto decreto está referido a las utilidades netas de los bancos múltiples y pymes, ya que el 6% irá a la función social, debido a que en 2024 este sector logró obtener $us 336 millones de utilidad neta, más que el año 2019.

Tus comentarios

Más en País

A partir de este 1 de enero, Bolivia ingresa de manera formal como socio al grupo de los BRICS, lo que abre oportunidades para impulsar el desarrollo de...
A la fecha el 54% del parque automotor del país adquirió el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 y la empresa Univida desplegó personal...

El calendario escolar para este 2025 ya fue definido por el Ministerio de Educación y entre las principales actividades está el periodo de inscripciones que comenzó desde el 20 de enero y desde el 3...
Los lectores de Los Tiempos señalaron que los hechos noticiosos más relevantes de 2024 fueron tres: los incendios forestales, la falta de combustible y dólares y los procesos contra Evo Morales
n un panorama marcado por la incertidumbre económica y climática, la producción agropecuaria en Cochabamba enfrenta desafíos sin precedentes
La seguridad jurídica es la garantía para la inversión económica en el país y para lograrla debe encararse una reforma estructural en el sistema judicial


En Portada
 El Gobierno nacional aprobó este jueves, durante la primera reunión de Gabinete Ministerial, cinco decretos supremos para impulsar al sector productivo y la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que las Reservas Internacional Netas (RIN) del país hasta el 31 de diciembre de 2024 alcanzan a $us 1.976...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló este jueves que la siguiente semana prevé aprobar la ley para el incremento del pasaje general a Bs 2,50...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó que en diciembre concluyeron los contratos de 544 del personal de salud que atiende...
La Fiscalía de Bolivia investiga la muerte violenta de una mujer de 33 años asesinada este jueves a golpes y disparos presuntamente por su pareja, el primer...
A la fecha el 54% del parque automotor del país adquirió el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 y la empresa Univida desplegó personal...

Actualidad
La jefa del departamento de Gestión Gastronómica de la Alcaldía de Cochabamba, Consuelo Montalvo, invitó este jueves a...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, informó que en diciembre concluyeron los contratos de...
 El Gobierno nacional aprobó este jueves, durante la primera reunión de Gabinete Ministerial, cinco decretos supremos...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que las Reservas Internacional Netas (RIN) del país hasta el 31...

Deportes
El defensor boliviano Luis Haquín (27 años) llevará su fútbol al club ecuatoriano Mushuc Runa, de la Serie A de ese...
Wilstermann, Oriente Petrolero y San Antonio atravesaron de la gestión 2024 a la 2025 con la prohibición de registrar...
Luego de las fiestas de fin año 2024 e inicio de 2025, las principales ligas de Europa retomarán su disputa este fin de...
Con una inversión de aproximadamente 23 mil dólares, la Federación Boliviana de Canotaje (Feboca) busca implementar una...

Tendencias
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...

Doble Click
Este 2025 será un año especial para el cine, con una lista de estrenos que promete cautivar al público en todos los...
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
El filme “Wicked” ha alcanzado el estatus de la película más taquillera basada en un musical de Broadway, superando a “...
Nicole Kidman, a sus 57 años, está consolidando su posición como una de las figuras más dinámicas en Hollywood,...