En 10 años, la mayoría de denuncias de acoso político es por gestión compartida

País
Publicado el 25/12/2024 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia; la principal es por agresiones en demanda de una “gestión compartida”.

Los años con más denuncias fueron 2020, cuando hubo las elecciones nacionales, y 2023, que marcó la mitad de gestión de las autoridades subnacionales, señaló la responsable de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez.

De las 83 denuncias registradas este año hasta agosto, por ejemplo, 61 están referidas a la gestión compartida “que es una práctica ilegal y en contra de lo dispuesto en la Constitución Política del Estado”, añadió Sánchez.

Lamentó la falta de voluntad política en relación a la violencia y acoso político contra las mujeres, principalmente, pese a vigencia de la Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (243).

Mencionó la necesidad de fortalecer la capacidad de jueces y fiscales que no conocen la temática y tampoco ese tipo de violencia, situación que deriva en retardación de justicia. “Se tiende a revictimizar a las autoridades con cuestionamientos”, reclamó.

De acuerdo con datos del Consejo de la Magistratura, ingresaron 538 procesos penales en el periodo de 2012 a 2022 en el marco de la Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres (243), de los cuales sólo 16 casos (3 por ciento) llegaron a sentencia.

El 4 de enero de este año se marcó un hito en la lucha contra la impunidad y la violencia política,con la sentencia condenatoria de 30 años de cárcel sin derecho a indulto para el exalcalde de Ancoraimes Félix Huanca y el expresidente del Concejo Municipal Pastor Cutili, por el asesinato de la concejala Juana Quispe.

Además, se suman deficiencias en la aplicación de la Ley 243 en las alcaldías, concejos municipales, gobernaciones y asambleas legislativas donde no aplican mecanismos de emergencia para apoyar a las autoridades mujeres víctimas de acoso y violencia política ni adecuaron su reglamento como establece la normativa.

“Una de las consecuencias es que ya no quieren participar en la política cuando vemos que su participación es sustantiva”, indicó Sanchez.

Las muestras de acoso más recurrentes son la retención y descuentos sus salarios, la prohibición de participar en las sesiones, violencia física, desprestigio y discriminación.

El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, manifestó su total repudio a la violencia contra la presidenta del Concejo Municipal de Santa Rosa de Yacuma, Guadalupe Blanca Huayua Cuenta, y en el caso de las concejalas de Sacaba.

Subrayó que el periodo de mandato de las autoridades municipales electas es de cinco años, y “será sancionado cualquier acto que busque o promueva la renuncia de las mujeres autoridades electas, conforme lo establecido en la Ley N° 243”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se lo condenó.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos ocurridos en el municipio de Llallagua,...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...


En Portada
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...
Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...