Fiscalía de EEUU presentó cuatro pruebas contra Dávila

País
Publicado el 19/12/2024 a las 10h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía de Estados unidos (EEUU) presentó cuatro pruebas contra el exjefe antidroga de Bolivia, Maximiliano Dávila, acusado de presuntos vínculos con el narcotráfico. El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el narcotráfico (Felcn) se declaró "no culpable".

Sam Adelsburg, fiscal auxiliar de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, presentó cuatro pruebas contra Dávila, según el reporte de El Deber.

El fiscal coordinó con agentes de la DEA radicados en Perú para investigar al excoronel boliviano, que la semana pasada fue extraditado desde La Paz a Nueva York.

En el proceso formal contra Dávila, se mencionan cuatro pruebas, indica el medio cruceño.

La prueba A tiene "partes relevantes de las disposiciones legales aplicables", la prueba B contiene la "copia certificada de la acusación formal de reemplazo, con fecha del 22 de septiembre de 2020", la prueba C tiene la "copia certificada de la orden de detención de Maximiliano Dávila Pérez con fecha del 22 de septiembre de 2020". Por último, la prueba D presenta la "declaración jurada de Jeremy Kirk agente especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA)".

"La Prueba A contiene las partes aplicables de las leyes que describen los delitos de los que se le acusa a Maximiliano Dávila Pérez, la ley de prescripción y las sanciones que enfrentaria si lo condenan. Se utilizan puntos suspensivos para indicar las partes de las leyes que se omiten, ya que dichas partes no se aplican al caso contra Maximiliano Dávila Pérez", indica en la introducción de esta primera prueba.

El fiscal Adelsburg detalla el marco normativo por el cual fue inculpado Dávila. Enumera las leyes que se aplicaron y con las que se elaboró la acusación formal contra el exjefe antidrogas.

"La persona que cometa tal infracción será sentenciada a un período de prisión que no será menor a 10 años ni mayor a la cadena perpetua (...) una multa no superior a la mayor de las autorizadas de conformidad con las disposiciones del título 18 o 10,000,000 dólares estadounidenses una pena de libertad supervisada de al menos cinco años además de dicha pena de prisión", señala una parte de la acusación.

Luego, se detalla también las sanciones por el delito de uso de armamento para beneficiar a mafias del narcotráfico.

La prueba B es la acusación formal sellada presentada al juzgado del Distrito Sur de Nueva York. "Desde por lo menos julio de 2019, hasta septiembre de 2020, inclusive, o alrededor de estas fechas, en Bolivia, Perú y otros lugares, y en un delito iniciado y cometido fuera de la jurisdicción de cualquier estado o distrito particular, Maximiliano Dávila Pérez, alias 'Macho', el inculpado, mas otros conocidos y desconocidos, al menos uno de los cuales se espera que sea primero conducido y detenido en el Distrito Sur de Nueva York, a sabiendas e intencionalmente se vincularon, se aliaron, en una asociación criminal y acordaron entre sí violar las leyes de narcóticos de los Estados Unidos", dice el inicio de la acusación formal.

En la prueba C está la orden de detención contra Dávila sellada el 22 de septiembre de 2022. Por último, la prueba D es la declaración jurada de Jeremy Kirk, agente especial de la DEA, en la que cuenta cómo procedió Dávila para introducir droga a Estados Unidos. En esta parte, el agente incluye a otras personas con códigos con los que el excoronel supuestamente actuó.

"En una investigación realizada por las autoridades del orden público, se identificó a una DTO que opera en Bolivia y distribuye cocaína para la importación y distribución final en los Estados Unidos, específicamente en el estado de Nueva York. La investigación puso de manifiesto que Dávila Pérez, el director (ahora exdirector) del organismo boliviano para la lucha contra las drogas, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), junto con otro alto exfuncionario del mismo organismo (CC-1), utilizaron sus posiciones oficiales y conexiones para asegurar el acceso a los campos de aviación bolivianos, con el fin de facilitarles envíos de grandes cantidades de cocaína a otros miembros de la DTO y organizar la protección de esos cargamentos de drogas por parte de las autoridades del orden público", dice parte de la declaración jurada del agente especial.

Estas evidencias señalan que Dávila "apoyó logísticamente", cometido que implicó la protección, para "la importación de cocaína a Estados Unidos" a través de vuelos chárter "a terceros países" con el apoyo de cárteles radicados en México.

La semana pasada, Dávila fue extradito desde La Paz a Nueva York y en su primera aparición ante la jueza Denise L. Cote se declaró "no culpable", lo que hace que este proceso sea alargado. En La Paz, su abogado aseguró que el excoronel compartirá información a la justicia de EEUU.

El Tribunal de Distrito del Sur de Nueva York involucro a Dávila en dos graves delitos: la importación de cocaína en cantidades masivas y el uso de ametralladoras en el contexto del narcotráfico. Ambos cargos están apoyados por el Código Penal de los Estados Unidos, que considera una posible cadena perpetua.

La decisión de Maximiliano Dávila de proclamarse "no culpable" ante la jueza Denise L. Cote causara que la DEA y la Fiscalía de Nueva York exhiban más pruebas ante el tribunal de esa ciudad, tanto sobre la participación del excoronel boliviano como de sus cómplices ya detenidos y otros sospechosos que son investigados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...

La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del calendario electoral para las elecciones...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país y 50 confirmados, por lo que ve...


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró el domingo en una reunión de emergencia del Consejo de...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el...
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...