Propuesta de reemplazar prorrogados con suplentes electos genera polémica

País
Publicado el 17/12/2024 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y su colega Tahuichi Tahuichi Quispe plantearon, por separado, modificar la Ley del Órgano Judicial (025)  para habilitar a los tres suplentes más votados junto a los cuatro titulares elegidos en las elecciones judiciales para reemplazar a los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La propuesta generó apoyo y rechazo de actores políticos y analistas.

Para el abogado constitucionalista Martín Fabbri, según las normativas, los suplentes con mayor votación pueden reemplazar a los acéfalos.

“Los magistrados prorrogados ya no deberían seguir en sus cargos  una vez que hubo las elecciones judiciales”, explicó Fabbri a Urgente.bo.

El abogado expuso que, una vez que se realizaron las elecciones judiciales, los suplentes más votados deben ocupar los lugares de los magistrados prorrogados.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Fredy López manifestó que los magistrados suplentes deben asumir los cargos vacantes para recuperar la autoridad en el sistema judicial.

En contra

Al contrario, el abogado constitucionalista Carlos Goitia dijo que la propuesta de los vocales del TSE es desacertada porque siete magistrados son pocos para atender la elevada carga procesal; debe reformarse la Constitución Política del Estado para poner a los magistrados y jueces por meritocracia.

Recordó que el TPC nació con cinco magistrados que no daban abasto, se incrementó a siete y luego a nueve y “no abastecen al número de causas y restringen las causas que pueden admitir y perjudican a los ciudadanos”.

Sobre el tema, el abogado Eusebio Vera mencionó la necesidad de contar con al menos nueve magistrados para dar cumplimiento a la CPE.

Su funcionamiento con siete puede darse “de carácter excepcional”, pero no existen los argumentos para reducir la cantidad de magistrados. “No hay razón para recortar el número”, aclaró.

El único camino es presionar a la Asamblea Legislativa para que convoque a las elecciones judiciales parcial para completar los comicios, “en el menor tiempo posible”.

Siete son suficientes

En las elecciones del último domingo no hubo candidatos para el TCP en cinco departamentos, debido a un auto constitucional que declaró desierto los comicios en esas regiones, por lo tanto, esas acefalías continuarán a cargo de los prorrogados.

Hassenteufel y Tahuichi Tahuichi explicaron que es suficiente tener siete magistrados por jurisprudencia, pues en 2011 se implementó  el TCP con siete magistrados y “sería volver al origen”.

 

Faltó una mayor difusión de méritos

La Misión de Observadores del Parlamento del Mercosur (Parlasur) advirtió ayer que faltó mayor difusión de méritos de candidatos judiciales para la realización de los comicios del último domingo.

Raúl Vitel, representante de la Misión del Parlasur, entregó un informe preliminar  a autoridades Tribunal Supremo Electoral (TSE). Indicó que el informe final será entregado a fines de febrero de 2025, luego de conocerse los resultados.

Tus comentarios

Más en País

El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera preocupación sobre la falta de consenso entre...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que, a nivel nacional, se registraron 81 casos de feminicidio y 33 de infanticidio hasta el mes de diciembre en todo el país, con mayor incidencia...
El presidente del Estado, Luis Arce, llegó hoy a Playa Azul, Desaguadero, para hacer inspección del trabajo que realizan efectivos militares para la lucha contra el contrabando y también el...
La defensa del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este martes en que la investigación en su contra por presunta trata de personas es un caso "armado" y "político" con el que se...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río