Gobierno convoca a la población a ejercer su derecho democrático y participar de las judiciales

País
Publicado el 14/12/2024 a las 13h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno convoca a la población a ejercer su derecho democrático y participar este domingo de las elecciones judiciales, para elegir a las nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional y contribuir a la mejora en la administración judicial, afirmó la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón.

"La forma democrática y constitucional de elegir a las autoridades judiciales tiene que ver, precisamente, con un proceso eleccionario y con la participación de la población", afirmó a pocas horas del verificativo electoral judicial, el tercero en la historia de Bolivia.

Para la tercera elección judicial de Bolivia y la primera de forma parcial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 7.334.435 electores.

El proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional estuvo marcado por una serie de problemas derivados de las demandas de candidatos que denunciaron la vulneración de derechos. Justamente estas demandas hicieron que el Tribunal Constitucional falle y parcialice las judiciales.

A diferencia de las elecciones judiciales de 2011 y 2017, en esta tercera justa electoral no se elegirá a la totalidad de las autoridades (26), porque, justamente, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que sea de forma parcial, a través de la sentencia constitucional 0770/2024-S4, por impugnaciones de expostulantes debido a denuncias de vulneración de sus derechos en la etapa de preselección que realizó la Asamblea Legislativa.

En consecuencia, sólo en Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí se elegirán a las autoridades de las cuatro instancias: Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional.

En Beni y Pando sólo se votará para elegir a las autoridades del Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. Mientras en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija se votará por las candidaturas del Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Supremo de Justicia.

Alcón afirmó que el Gobierno cumplió con misión constitucional respecto a las elecciones judiciales, al garantizar el presupuesto, por lo que los problemas generados en el proceso corresponden a otras instancias.

"Para nosotros, una vez más le decimos, la forma democrática y constitucional de elegir a las autoridades judiciales tiene que ver, precisamente, con un proceso eleccionario y con la participación de la población", afirmó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
Los departamentos de Tarija y Potosí fueron los primeros en concluir el cómputo de los votos de las elecciones judiciales

Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”
Enterados de que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga anunció su participación en las elecciones generales de 2025
La Policía Boliviana cumplirá con su rol operativo y ejecutará la orden de aprehensión fiscal contra el expresidente Evo Morales
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes 20 de diciembre, con el fin de evitar...


En Portada
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”

Enterados de que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga anunció su participación en las elecciones generales de 2025
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad
La Policía Boliviana cumplirá con su rol operativo y ejecutará la orden de aprehensión fiscal contra el expresidente Evo Morales
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano

Actualidad
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de...
La adolescente de 16 años, que desapareció el 2 de noviembre en la avenida Petrolera, en la zona sur de Cochabamba, y...
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que...
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su...

Deportes
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...
El club Futvalle denunció este miércoles que una resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se alzó ayer con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Universitario de Vinto recibirá hoy (19:00) a un Wilstermann mermado por al menos 10 bajas, en el partido por la fecha...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco