Presidente del TSE: "Esta elección no es la mejor, pero es lo que tenemos"

País
Publicado el 13/12/2024 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

"A los ciudadanos y ciudadanas bolivianos, bolivianas, no les gusta este sistema de elección de jueces". Esa conclusión fue expresada por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, después de realizar un análisis de la votación en blanco y nulo que se registró en las elecciones judiciales anteriores.

"En la primera elección del año 2011, el voto blanco y nulo llegó en cifras redondas a un 57% y en la segunda oportunidad del año 2017 este porcentaje se incrementó, los votos blancos y nulos llegaron al 65%", indicó Hassenteufel.

Según la autoridad electoral, este voto blanco y nulo no fue producto de la casualidad, sino una decisión voluntaria de la ciudadanía "como muestra de protesta y de descontento por el sistema de designación".

"En general parece que la población no está de acuerdo con esta forma de elección designación de altos magistrados de los órganos judiciales y del Tribunal Constitucional", acotó.

Sin embargo, recordó que el Órgano Electoral no puede hacer otra cosa que cumplir la Constitución y llevar adelante estos comicios.

Hassenteufel se pronunció así en la inauguración del foro informativo para las misiones de observación electoral, previa a las elecciones judiciales del domingo.

El presidente del TSE señaló que este proceso lleva una demora de un año, debido a una serie de acciones constitucionales que culminaron con la anulación de los procesos de calificación de méritos de preselección de candidatos.

Indicó que estas elecciones se llevan delante de una manera parcial debido a nueva sentencia constitucional. A este punto, recordó que el TSE consideró ese fallo como violatorio del principio de preclusión, pero no tuvo más remedio que aceptarlo.

De todas maneras, expresó su confianza en que para estas elecciones judiciales el voto sea positivo y no haya tan un índice tan alto de votos blancos y nulos.

"Por el bien del país, es bueno, es conveniente, es necesario que los electos cuenten con un respaldo popular suficientemente grande", finalizó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera preocupación sobre la falta de consenso entre...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que, a nivel nacional, se registraron 81 casos de feminicidio y 33 de infanticidio hasta el mes de diciembre en todo el país, con mayor incidencia...
El presidente del Estado, Luis Arce, llegó hoy a Playa Azul, Desaguadero, para hacer inspección del trabajo que realizan efectivos militares para la lucha contra el contrabando y también el...
La defensa del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este martes en que la investigación en su contra por presunta trata de personas es un caso "armado" y "político" con el que se...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río