TCP defiende sus fallos y denuncia que es víctima de una campaña de desprestigio

País
Publicado el 12/12/2024 a las 14h32
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de un pronunciamiento leído la mañana de este lunes, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió romper el silencio para defender sus recientes sentencias, especialmente las referidas a las elecciones judiciales, y denunció ser víctima de una campaña de desprestigio.

Fue el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, acompañando de seis magistrados, quien leyó el pronunciamiento público que llega horas después de la reunión que esa instancia sostuvo con la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

"No vamos a guardar más silencio sobre las acusaciones falsas que realizan a la institución y a sus miembros. Tengan la certeza que vamos a estar sustentando con plena solvencia constitucional nuestras decisiones", dice el comunicado leído ante los medios.

Los magistrados, en ese sentido, afirmaron que la reunión con la misión de la OEA marcó el inicio para que el TCP "rompa el silencio que ha guardado ante una dura y permanente campaña de desprestigio".

El TCP fue blanco de críticas debido a que ordenó la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial ante el retraso en la realización de las Elecciones Judiciales.

En ese sentido, el TCP denunció que la "campaña de desprestigio" en su contra fue impulsada por actores políticos que no cumplieron con su rol constitucional de convocar a elecciones judiciales y por su intención de "manejar a la justicia a su antojo".

Recuerdan que el único órgano del Estado encargado de emitir una convocatoria a las elecciones judiciales es la Asamblea Legislativa, pero que "es evidente que no cumplió con los tiempos establecidos, menos aún con la sanción de una ley".

"La Asamblea no solo no cumplió los tiempos de convocatoria, sino que también el proceso de preselección estuvo plagado de denuncias de irregularidades que presuntamente responden a deseo de algunos actores políticos que buscan beneficiar a ciertas candidaturas", dijo Hurtado.

Señalaron que hubo irregularidades en la preselección de candidatos en la Asamblea, además que se tuvo la aprobación de postulantes aplazados para llenar los cupos de mujeres e indígenas.

Además, recuerda los casos de audios filtrados y de asambleístas haciendo muecas en el examen oral para favorecer a algunos postulantes.

Según el TCP, se presentaron al menos 71 recursos debido a estas y otras irregularidades en el proceso de preselección de candidatos judiciales.

"A pesar de estas irregularidades, hemos aportado para que no se obstaculice (la elección judicial) y hemos encontrado soluciones a los problemas que se generaron en otro órgano del Estado", indican los tribunos.

Finalmente, Hurtado anunció que presentará ante el pueblo boliviano y la CIDH un documento "altamente técnico" para demostrar cómo se intentó politizar la preselección judicial, que no cumplió con los criterios de meritocracia, equidad de género y plurinacionalidad, y las intenciones de nombrar autoridades fuera del marco de la Constitución.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera preocupación sobre la falta de consenso entre...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que, a nivel nacional, se registraron 81 casos de feminicidio y 33 de infanticidio hasta el mes de diciembre en todo el país, con mayor incidencia...
El presidente del Estado, Luis Arce, llegó hoy a Playa Azul, Desaguadero, para hacer inspección del trabajo que realizan efectivos militares para la lucha contra el contrabando y también el...
La defensa del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) insistió este martes en que la investigación en su contra por presunta trata de personas es un caso "armado" y "político" con el que se...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río