OEA desplegará 17 comisiones de observación en La Paz, Sucre y Santa Cruz para las Judiciales

País
Publicado el 11/12/2024 a las 15h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA), se estableció el despliegue de 17 comisiones de expertos, los aspectos a evaluar, los puntos de observación clave y el tiempo estimado para emitir un informe preliminar, rumbo a las Elecciones Judiciales parciales del domingo próximo.

"Vamos a estar desplegados el domingo (15 de diciembre) con 17 comisiones de personas expertas en distintas áreas, desplegadas en tres jurisdicciones: La Paz, Sucre (capital) y Santa Cruz (...). Los aspectos que se tomarán en cuenta durante las elecciones son la integralidad del proceso, escrutinio, tecnología aplicada, además de la participación y garantías de igualdad de las mujeres en esta elección", informó el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, Edison Lanza.

Indicó que, para tener una observación integral, durante esta semana la MOE se reunirá con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y también escucharán a distintos actores de la sociedad civil, como a candidatos participantes del proceso.

"Nuestra observación tiene por mandato ser integral, lo que quiere decir que no solo se observará el proceso electoral del domingo, sino el proceso de selección previo que determinó las candidaturas que el pueblo boliviano va a definir sobre las cuales votar", aseguró la autoridad.

La MOE calificó a esta elección parcial de autoridades judiciales como "sui generis" (de carácter especial y único), porque hasta ahora sólo en Bolivia se desarrolla ese tipo de comicios populares de altas autoridades de la Justicia, aspectos que se van a recabar en el informe final y también el informe preliminar.

"Es una elección 'sui generis', ya que hasta ahora solo Bolivia ha desarrollado este tipo de elección popular de autoridades de Justicia; por lo tanto, son aspectos que vamos a observar y vamos a reportar en el informe final, con recomendaciones en ese sentido", explicó Lanza.

Sobre la remisión de un informe final, el delegado de la OEA sostuvo que se trabajará para remitirlo lo antes posible, acorde a los tiempos de entrega de los resultados finales de la OEP.

"Esperamos con posterioridad a la elección del domingo, tener lo más pronto posible el informe preliminar, que va a ser ampliamente difundido, tomando en cuenta el plazo en el que se va a tener los resultados finales. Por lo que aún no se tiene una certeza en cuanto al tiempo de entrega (del informe final)", rescató en cuanto al informe que emitirán de este proceso electoral.

La OEA apoya el fortalecimiento de las democracias promoviendo elecciones incluyentes y equitativas para los países miembros, mediante el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO), basado en un trabajo de mejoramiento continuo y en la consolidación de procedimientos y prácticas en la materia electoral, según información oficial.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las investigaciones por la tragedia de Bajo Llojeta, donde una mazamorra arrasó con viviendas y cobró la vida de una niña el pasado 23 de...
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de enero próximo la audiencia pública...

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra Evo Morales, el expresidente que fue imputado formalmente por el delito de trata...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa anulada ni observada y que no se presentaron...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.


En Portada
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de enero próximo la audiencia pública...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó este viernes que la producción de alimentos se vio afectada...

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra Evo Morales, el expresidente que fue...
Frente a la crisis económica, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este viernes que existen "más incertidumbre que certezas y...
En audiencia de medidas cautelares, un juez de Chuquisaca dispuso la detención preventiva de una madre de 19 años, acusada del delito de infanticidio, tras...

Actualidad
En el marco de las investigaciones por la tragedia de Bajo Llojeta, donde una mazamorra arrasó con viviendas y cobró la...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó este viernes que la...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) presentó este lunes a la “Guardia de Aseo” que estará destinada a...
El Juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Tarija fijó para 14 de...

Deportes
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El delatero brasileño, Vinicius Júnior, fue reconocido este viernes como el mejor jugador del planeta, luego de...
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...