Lluvias golpean a 29 municipios y dejan 14 fallecidos; la alerta continúa en el país

País
Publicado el 11/12/2024 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Las fuertes lluvias de las últimas semanas en Bolivia dejaron 14 fallecidos,  siete departamentos afectados,  29 municipios golpeados por inundaciones, tres  en estado de desastre y 124 comunidades que perdieron sus cosechas y animales,  informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La autoridad explicó que los deslizamientos e inundaciones se agravan por la crisis  y los fenómenos climáticos. Además, hay regiones donde  persiste la sequía, lo que hace más complejo el panorama.

El Viceministro precisó que la cifra de fallecidos subió a  14: cinco  en Chuquisaca, cinco en Cochabamba, dos en La Paz, uno en Tarija  y uno en Potosí. Anticipó que la situación será más crítica porque el periodo de lluvias se prolongará hasta los primeros meses del próximo año.

Son 3.380 familias afectadas, 2.133 familias damnificadas, 125 viviendas afectadas, dos de ellas quedaron completamente destruidas en el trópico de Cochabamba.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología de Hidrología (Senamhi) se pronosticaron lluvias a nivel nacional para los próximos días

A partir de hoy, la nubosidad más densa se concentrará en el altiplano y el sur del país, además de los Yungas.

Los pronósticos del Senamhi también anticipan lluvias en varias zonas del departamento de Tarija durante el jueves y viernes. Para el sábado, se prevé  lluvias en los valles de  Cochabamba y parte del departamento de La Paz.

Bajo Llojeta

En el caso de la mazamorra que afectó el pasado 23 de noviembre a Bajo Llojeta, la Sala Constitucional a cargo de la acción popular interpuesta por la Alcaldía contra de la inmobiliaria Kantutani determinó que la  municipalidad debe  elaborar y ejecutar los planes de contingencia para la prevención y mitigación, recuperación de  las áreas afectadas.

Además,  ordenó a la Alcaldía la ejecución “inmediata” de esos trabajos.

Bajo Llojeta enfrenta una crisis tras la mazamorra que  arrastró 140 mil toneladas de tierra. El desastre dejó 40 viviendas severamente afectadas y a las familias luchando por salvar lo poco que quedó y que la humedad no dañe más sus viviendas.

Jimena Jaldín, analista del municipio de La Paz, explicó que dos excavadoras están enfocadas en retirar el lodo acumulado y redirigir el agua hacia la avenida Los Sargentos. “Es un trabajo complejo debido al hundimiento en algunas zonas, pero estamos sumando más equipo, como una topadora, para acelerar el proceso”, señaló.

 

Ayuda para ocho municipios

El viceministerio de Defensa entregó ayer ayuda humanitaria a ocho municipios: Luribay, Choca, Chuma, Umala, San Pedro de Curahuara, Cairoma y Comanche.

Se trata de 95 toneladas de ayuda humanitaria para 3.968 familias.

Las inundaciones se presentan en siete departamentos del país.

En regiones como Beni se cortaron las vías camineras y, en la carretera nueva desde Cochabamba al oriente, se registró un deslizamiento sobre la vía.

 

Tus comentarios

Más en País

La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías gasificaron a los evistas que intentaron ingresar...
La Cámara de Senadores aún no convocó a sesión para tratar la Ley de Escaños luego de que la norma le fue remitida de Diputados y pese a l plazo del 15 de enero que dio el Tribunal Supremo Electoral...
Tras un amparo constitucional interpuesto por la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso reincorporar a Marcos Uzquiano como...
Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz hasta que el Gobierno atienda su pliego...


En Portada
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...

Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación Sindical Única de Trabajadores...
Tras un amparo constitucional interpuesto por la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso...
Dos sicarios dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en contra de una familia que se disponía a ingresar al garaje de su domicilio situado en el municipio...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
Luego de ocho temporadas y con varias convocatorias a la Selección nacional, el defensor Luis René Barbosa (31 años)...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...