Se inhabilitará a candidatos incluso 72 horas antes de las justas judiciales

País
Publicado el 10/12/2024 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los candidatos que participan en las elecciones judiciales que incumplan las normas electorales serán inhabilitados incluso 72 horas antes de los comicios programados para este domingo, advirtió ayer el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Los ciudadanos podrán elegir el 15 de diciembre a las altas autoridades de Órgano Judicial. Sin embargo, en esta oportunidad, hay cinco departamentos sin candidatos al Tribunal Constitucional y dos sin postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sobre la inhabilitación de candidatos a los diferentes cargos, Ávila criticó duramente que los candidatos, todos profesionales, rompan las reglas electorales y hagan propaganda. “La difusión de méritos será hasta mañana y vamos a ser muy rigurosos en el cumplimiento de la fecha porque muchos infringen la norma y caen en propaganda electoral”, dijo.

Denuncias

Continúa la recepción de denuncias de personas o instituciones para la inhabilitación de candidatos.

En las últimas horas, se conoció la denuncia formal ante el TSE de la senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos contra dos candidatos al TSJ por Cochabamba por realizar campaña a través de las redes sociales y por medio de terceras personas.

La senadora adjuntó los enlaces de las publicaciones en la que se difunden eslóganes como: “De tu mano por una justicia libre y sin corrupción” e incluso se muestra una papeleta electoral con la casilla marcada.

Ayer, la concejal de El Alto Wilma Alanoca denunció que funcionarios de la alcaldía de esa ciudad realizan campaña por dos candidatos a las elecciones judiciales, hecho que sería un uso indebido de bienes del Estado por parte de la alcaldesa Eva Copa para favorecer a los aspirantes a magistrados.

Proceso electoral

Ávila subrayó que el proceso electoral comenzará a las 8:00 y se extenderá por ocho horas continuas.

A las 18:00 comenzará el cómputo en los respectivos TED y desde la 20:00 se podrán conocer los resultados preliminares.

En estas elecciones se contará con un sistema que permita realizar el seguimiento de las actas que vayan siendo registradas. “Se verá quién gana y quién pierde en las paginas de los nueve Tribunales Electorales del país”, sostuvo.

El vocal electoral señaló que los ciudadanos pueden participar en el escrutinio de las papeletas, pueden sacar fotos a los resultados y a las mismas actas, y después corroborar la información con las actas que estarán en las páginas digitales de los TED.

Ávila admitió las dificultades para concretar este proceso electoral que además es parcelado, pero convocó a la población a participar del proceso.

 

Son dos papeletas de sufragio

Los ciudadanos que acudan al centro de votación recibirán dos papeletas electorales:

1. Circunscripción nacional para los cargos en el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.

2. Circunscripción departamental para los cargos al Tribunal Constitucional Plurinacional y para el Tribunal Supremo de Justicia.

En el caso del Tribunal Supremo de Justicia deben votar en la franja destinada a mujeres y además en la de varones.

 

Las maletas electorales tienen código de seguridad

REDACCIÓN CENTRAL

El Órgano Electoral implementó un sistema de seguridad para las maletas de distribución del material. Cada una está codificada con el departamento, el recinto electoral, el número de mesa y un código de seguridad para monitorear su ubicación, informó el vocal Gustavo Ávila.

El material será traslado al área rural 48 horas antes de las elecciones y en el área urbana será 24 horas antes. “Se contará con el resguardo de la Policía y las Fuerzas Armadas”, sostuvo.

El material se entregará a cada una de las 33.019 mesas de sufragio que se habilitarán durante la jornada de votación en el país.

Además, las papeletas electorales fueron impresas con medidas de seguridad con un relieve oculto para evitar su falsificación y el código que corresponde a la maleta electoral. “Se incorporó una cinta con las medidas de seguridad que no es visible a simple vista”, explicó.

Tus comentarios

Más en País

A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades para garantizar la...
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su propio territorio", en referencia a que no...
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
La Policía reportó 41 accidentes de tránsito en todo el país.


En Portada
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves,...
Un hombre de 45 años intentó quitarse la vida al pretender saltar desde el piso 15 de un departamento ubicado en la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La...

A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025, según...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, propuso que los vocales del máximo órgano electoral sean incluidos en la Ley 044 de Juicio de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de rabia canina en Bolivia, con un total de...
El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...

Actualidad
A pocos días de concluir 2024, alrededor del 22% del parque automotor del país ha adquirido el Seguro Obligatorio de...
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de...
En lo que va de 2024, Cochabamba y Chuquisaca encabezan la lista de los departamentos con mayor cantidad de casos de...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que esperará a que Donald Trump asuma el Gobierno de EEUU...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...