Méndez: “Es necesario cambiar leyes antiguas y adecuar a la actualidad”

País
Publicado el 08/12/2024 a las 6h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La postulante al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Cándida Méndez Torrico ha propuesto crear juzgados de conciliación para que la población litigante pueda resolver ahí todos los procesos conciliables.

Méndez propone también crear las escuelas judiciales para que no existan las designaciones “a dedo”, de esa manera habrá eficiencia, eficacia y vocación de servicio.

“Las personas que quieran trabajar para cumplir la Constitución se van a quedar y automáticamente se irá eliminando la corrupción. Porque actualmente no funcionan los juzgados disciplinarios ni la fiscalización. Las denuncias se quedan en el olvido”, señala Méndez.

Para recuperar la confianza ciudadana en la justicia —dice Méndez—, se tiene que hacer un trabajo intenso de coordinación entre el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental conjuntamente con el Ejecutivo y el Legislativo. “Todo esto para revisar las leyes y la Constitución, porque hay muchos artículos que no están acordes con la realidad de los bolivianos”, plantea Méndez.

“Es necesario cambiar normas como el Código Penal y Código de Procedimiento Penal que son antiguos, de 1974. Hay que modificar la ley 348, que ha sido promulgada sólo para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, ¿y dónde están los hombres, niños, niñas, campesinas, que no se les ha tomado en cuenta? Debemos revisar todo eso”, cuestiona la candidata.

 

Las personas que quieran trabajar para cumplir con la Constitución se van a quedar y automáticamente se eliminará la corrupción”

Cándida Méndez Torrico

Candidata al TSJ

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...

El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del país va a mejorar.
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina y Fernando Camacho y éstos reafirmaron su compromiso de trabajar por la "unidad...
El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones generales
Hay 215 municipios en el país en alerta naranja debido al riesgo de inminentes desbordes de cuencas en todo el país


En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...