Candidatos: méritos, más presupuesto y tecnología, claves para mejorar justicia

País

Difusión de méritos de los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia, por Cochabamba

Publicado el 08/12/2024 a las 5h56
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba, cinco candidatos disputan dos cargos para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en las próximas elecciones judiciales, una titularidad y una suplencia.

Las elecciones judiciales del 15 de diciembre se realizarán en esta oportunidad de manera parcial para el Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), no así para el Tribunal Agroambiental ni el Consejo de la Magistratura.

El viernes, Los Tiempos y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba llevaron adelante el foro de difusión de méritos de los candidatos al TSJ. Asistieron tres: Delina Irma Zurita Herbas, Cándida Méndez Torrico y Pablo Antezana Vargas. Los candidatos Sarina Sandra Marañón Revollo y Germán Saúl Pardo Uribe se excusaron.

Los asistentes abordaron temáticas relacionadas a la independencia judicial, corrupción, retardación, presupuesto y desconfianza ciudadana; coincidieron en que la meritocracia permitirá la independencia judicial, que la tecnología ayudaría a resolver la retardación de justicia y que un mayor presupuesto disminuiría la corrupción.

Informado

En la oportunidad, la presidenta del TED, Ruth Pontejo, destacó que los ciudadanos tienen derecho al voto informado y por lo tanto los eventos de difusión de méritos permiten dar a conocer la trayectoria profesional y la propuesta técnica de los candidatos. “Permite cumplir el objetivo central que es lograr un voto informado, que la ciudadanía conozca aspectos centrales de los candidatos y defina su voto el día de la jornada electoral”, señaló.

Enfatizó que el trabajo del TED es generar espacios de difusión basados en las condiciones de igualdad de condiciones y de tiempo. “Queremos destacar la importancia de participar de todas las actividades del TED para tener una jornada exitosa el 15 de diciembre para contribuir a la institucionalidad del departamento y construir la democracia, participando todos los ciudadanos, jurados, notarios y todos los actores electorales”, sostuvo.

Convocó al a población a conocer de primera mano a los candidatos, sus propuestas y generar una jornada exitosa el día las elecciones judiciales previstas para el 15 de diciembre.

Propuestas

Sus propuestas en común son mejorar el acceso a la justicia. Los candidatos mencionaron la necesidad de implementar políticas que faciliten este acceso y enfatizan en la reestructuración y creación de juzgados para responder a la demanda de población y resolver los problemas de la mora judicial.

Se debe fortalecer la independencia judicial a través de reformas y garantizando la carrera judicial. Esta independencia judicial permitiría contar con una justicia imparcial y efectiva.

Sobre la lucha contra la corrupción, se deben establecer procesos de selección meritocráticos y capacitaciones para asegurar que los jueces sean idóneos y éticos. Además, impulsar y fortalecer las instancias disciplinarias del Consejo de la Magistratura.

También propusieron la creación de nuevos juzgados y mecanismos para acelerar los procesos judiciales.

Tus comentarios

Más en País

El modelo económico será adaptado y mejorado, pero no cambiado, y la estabilidad económica y el bolsillo de los bolivianos serán defendidos "a rajatabla", por...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que espera el nuevo estudio sobre el costo de operaciones del transporte público para analizar el incremento de las...

A diciembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya cuenta en sus registros con 161 organizaciones políticas, de las cuales 13 son de alcance nacional, informó el presidente del Tribunal...
La Dirección Nacional de Interpol y la Dirección General de Migración confirmaron la activación de una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, que se ha implementado en todos los puntos...
El empresario y principal accionista de la Inmobiliaria Kantutani, Luis Enrique Iturralde, fue formalmente imputado por la mazamorra que afectó la zona de Bajo Llojeta, en la ciudad de La Paz, el...
En el marco de las actividades por el Bicentenario de Bolivia, el gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo 5307 que establece el embanderamiento general en todo el territorio.


En Portada
El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que la inflación acumulada en Bolivia hasta diciembre de 2024 alcanzó un 9.97%, la cifra...
El tenista paceño Néstor Espinoza, becario del programa gubernamental "Sueño Bicentenario", ganó este sábado el XXVII Trofeo Jaime Riaño in memoriam XXIX Copa...

El modelo económico será adaptado y mejorado, pero no cambiado, y la estabilidad económica y el bolsillo de los bolivianos serán defendidos "a rajatabla", por...
Tras una reunión sostenida este viernes, el Gobierno y los panificadores determinaron que el precio del pan será definido el próximo martes, mientras se...
En Cochabamba fueron detectados 403 vehículos que, pese a funcionar a Gas Natural Vehicular (GNV), cargaron gasolina de forma inusual superando el millón de...
El Ministerio Público de Santa Cruz determinó este viernes abrir una investigación de oficio contra unos jóvenes que rociaron bebidas alcohólicas en la cabeza...

Actualidad
Lionel Messi sumará a su extenso palmarés de galardones un reconocimiento que trasciende los límites del deporte. El...
El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que la inflación acumulada en Bolivia hasta...
En Cochabamba fueron detectados 403 vehículos que, pese a funcionar a Gas Natural Vehicular (GNV), cargaron gasolina de...
El modelo económico será adaptado y mejorado, pero no cambiado, y la estabilidad económica y el bolsillo de los...

Deportes
El club Wilstermann, a través de sus redes sociales, anunció que el argentino Luciano Theiler, es el nuevo director...
El piloto boliviano Daniel Nosiglia terminó en el puesto 26 la primera etapa de la Rally Dakar 2025, que arrancó hoy en...
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de la abogada Cecilia Rocabado, aseguró que...
El tenista paceño Néstor Espinoza, becario del programa gubernamental "Sueño Bicentenario", ganó este sábado el XXVII...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
La Justicia argentina detuvo este viernes a Braian Paiz, uno de los cinco procesados por la muerte del cantante...
El argentino Fito Páez ofrecerá el 18 de enero un concierto gratuito en el Zócalo de la capital mexicana, la plaza...
Bad Bunny y su Fundación Good Bunny entregaron este viernes cientos de instrumentos musicales, equipo deportivo y...
El escritor inglés David Lodge, dos veces finalista del prestigioso Premio Booker de literatura por sus novelas de...