TSJ autoriza extradición a EE UU de exzar antidroga Maximiliano Dávila

País
Publicado el 28/11/2024 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó ayer la extradición a Estados Unidos de Maximiliano Dávila, quien fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales.

La decisión, plasmada en un auto supremo, se fundamentó en el cumplimiento de los requisitos legales y el convenio bilateral en materia de extradición.

“Efectuada la revisión de la documentación y las pruebas correspondientes remitidas vía diplomática, se ha determinado, con el voto de siete magistrados a favor y dos disidencias, procederse de manera inmediata con la extradición del indicado ciudadano”, informó el presidente del TSJ, Marco Jaimes.

Jaimes explicó que el excoronel Dávila enfrenta cargos en Estados Unidos por importación de sustancias controladas y manejo de armas relacionadas con narcotráfico, por lo cual sus posibles condenas serían entre 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.

En ese marco, el TSJ consideró que los delitos imputados a Dávila en Estados Unidos y sus posibles condenas son superiores a los cargos que tiene en Bolivia, por lo cual procede su extradición.

Jaimes explicó que se notificará con esta decisión a las partes, para proceder con el mandamiento de extradición correspondiente.

Dávila fue detenido en Bolivia en 2022 por cargos de legitimación de ganancias ilícitas. Desde entonces guarda detención en el penal de San Pedro. Es investigado por el presunto envío de drogas desde Bolivia a EEUU cuando trabajaba como jefe antidrogas y debe enfrentar un proceso penal en la Corte del Estado de Nueva York.

En paralelo, es investigado en Bolivia por el delito de legitimación de ganancias ilícitas.

El TSJ notificará a la Fiscalía General y al juzgado cautelar para cumplir con el auto supremo.

La extradición de Dávila se da tras 34 años, cuando fue extraditado  Jorge Roca Suárez, conocido como Techo ‘e Paja.

El caso de Dávila no es el único que involucra a policías bolivianos con redes internacionales de narcotráfico.

Hay antecedentes de otros altos funcionarios, como René Sanabria, quien fue detenido en Panamá, y Omar Rojas Echeverría, en Colombia, entre otros, quienes, en los últimos años, fueron investigados por delitos vinculados al tráfico de drogas.

 

Dávila intentó salir del país en 2022

El 22 de enero de 2022, Dávila fue aprehendido en Villazón, Potosí, cuando intentaba pasar la frontera con dirección hacia Argentina.

El exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue denunciado por colaborar con una organización que refinaba en Bolivia cocaína producida en países vecinos, para luego exportarla a destinos como Estados Unidos, según una investigación oficial.

Fue enviado en febrero de 2022 al penal de San Pedro con detención preventiva por legitimación de ganancias ilícitas.

Tus comentarios

Más en País

Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de 16.500 efectivos policiales en diversas...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los departamentos en los que no se pudo...
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación" en el Gobierno ni en ninguna autoridad...
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales y pidió que...


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...