Gobierno califica de inconstitucional la ley 075 promulgada por Rodríguez y la envía al TCP

País
Publicado el 20/11/2024 a las 12h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, César Siles, informó este miércoles que la Ley 075 sobre el cese de las funciones de los magistrados 'autoprorrogados', promulgada ayer por el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, "es inconstitucional, ilegal y arbitraria" y remitió la misma al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para su pronunciamiento.

"Hemos recibido una solicitud que confirma todos estos actos inconstitucionales, es totalmente inconstitucional, ilegal y arbitrario. Lo que corresponde es enviar ambos proyectos del Ley al Tribunal Constitucional", dijo Siles en conferencia de prensa.

Ayer, Rodríguez promulgó la Ley 075, aprovechando su posición como presidente interino de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), por el viaje del presidente Luis Arce y la sucesión temporal de David Choquehuanca como presidente en ejercicio.

Para Siles, esta promulgación es un "acto inconstitucional" y que el TCP actuará "de acuerdo al Código Penal para determinar si hay o no indicios de responsabilidad penal o administrativa".

"Hoy se van a remitir todos los actuados al TCP", ratificó.

Recordó que la misma ley ya fue declarada inconstitucional mediante dos autos constitucionales aprobados por el TCP el mes de junio, por lo que estima que ahora pasará lo mismo.

Cuestionó el argumento de los evistas que señalan que Rodríguez es automáticamente presidente de la ALP por los viajes del Primer Mandatario, lo que le daría la autoridad para promulgar leyes.

Dijo que el TCP también declaró no probado este argumento, a través de una sentencia constitucional en agosto que anuló una acción de libertad interpuesta por la senadora evista Lucy Escobar.

Tus comentarios

Más en País

Manfred Reyes Villa, habló de oportunidades laborales, alianzas público privadas, seguridad jurídica y la eliminación de dos ministerios en su discurso como...
Sucre será sede hoy del primer acto cívico de reivindicación de los símbolos patrios por el Bicentenario de Bolivia. El alcalde de esa ciudad, Enrique Leaño,...

Avasallamiento de tierras, minería ilegal, tráfico y cacería de animales silvestres, tala ilegal y narcotráfico son las principales actividades que amenazan la conservación de las áreas protegidas en...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó un balance de la gestión 2024 remarcando la necesidad de asumir la vía democrática como única forma de transitar la coyuntura que atraviesa el...
Los unidades educativas particulares tienen prohibido subir el precio de las pensiones escolares este 2025 y cualquier incumplimiento debe ser denunciado ante las direcciones departamentales y el...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La víctima, un hombre de 80 años, se encontró internada en un centro hospitalario de la...


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, fue proclamado oficialmente como candidato presidencial ante miles de seguidores que se dieron cita, este...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó un balance de la gestión 2024 remarcando la necesidad de asumir la vía democrática como única forma de...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que el modelo económico del país será ajustado, pero manteniendo los tres pilares...
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día, informó el director de la Agencia Nacional...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La víctima, un hombre de 80 años, se encontró...
Aunque la Alcaldía de Cochabamba anunció que el alza de las tarifas del pasaje afectará al 30 por ciento de la población, expertos y usuarios del transporte...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tiene al menos siete proyectos de impacto que están pendientes y que las autoridades...
Manfred Reyes Villa, habló de oportunidades laborales, alianzas público privadas, seguridad jurídica y la eliminación...
Los vecinos de la mancomunidad de K’ara K’ara determinaron ayer en una asamblea permitir el ingreso de la basura al...
Sucre será sede hoy del primer acto cívico de reivindicación de los símbolos patrios por el Bicentenario de Bolivia. El...

Deportes
El vóleibol cochabambino cosechó una exitosa temporada 2024, luego de alcanzar una serie de títulos ansiados. Con ese...
Los fondistas cochabambinos Benita Parra y Martín Rodríguez fueron los ganadores de la XXIII Cross Internacional de...
La dirigencia del club Aurora determinó finalizar el acuerdo con el estratega chileno Rodrigo Venegas y volvió a...
El piloto nacional Daniel Nosiglia se metió entre los mejores 20 del Rally Dakar 2025, después de la primera parte de...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
“Emilia Pérez” se llevó los galardones a Mejor Película en Habla no Inglesa y a Mejor Película de Comedia, entre otros...
Yessica Estefanía Ibarra Córdova aspira a erigirse en la cuarta representante nacional en conquistar la corona de Reina...
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica
La película La desaparición de Helena es la ópera prima del cineasta chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe