Políticos y analistas repudian decisión del TCP de suspender parcialmente las judiciales

País
Publicado el 07/11/2024 a las 14h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la última sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de ordenar la suspensión de las Elecciones Judiciales de manera parcial, varios políticos han expresado su molestia con la determinación porque la consideran atentatoria contra la democracia y la separación de poderes.

El TCP decidió declarar desiertas las convovatorias para elegir magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando, además del Tribunal Constitucional en Beni, Pando, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

El alcalde paceño Iván Arias afirmó que existe una “indignación general”. Consideró que se trata de un “golpe al Tribunal Electoral”, el cual ya desarrollaba las acciones para llevar adelante la votación este 15 de diciembre.

Añadió que la decisión del TCP es una “afrenta al voto” y marca un precedente que pone en riesgo cualquier otro proceso electoral. Pidió devolverle a la autoridad electoral la cualidad de resolver sus temas sin que nadie se meta.

El expresidente Carlos Mesa consideró que ha ocurrido “un nuevo golpe a la democracia” de parte de los magistrados autoprorrogados, con la intención de prolongarse indefinidamente en el ejercicio de cargo y favorecer al MAS en las elecciones de 2025.

“Este fallo es devastador no solo para la justicia sino para la democracia y la institucionalidad, porque instala una dictadura masista abierta”, publicó Mesa en sus redes sociales.

El diputado Marcelo Pedrazas señaló que el fallo del TCP muestra el “estado de putrefacción que tiene el modelo plurinacional en Bolivia”. Aseveró que un “grupo delincuencial” está atentando contra el Estado de Derecho y la democracia al tomar una decisión abusiva y atrevida.

Pedrazas observó que, en el caso del TCP, los magistrados hayan decidido tumbar las elecciones en cinco departamentos. Explicó que con esta determinación se pretende prorrogar aún más a cinco tribunos de nueve, haciendo mayoría para tomar decisiones.

“Al hacer sala plena van a resolver otras decisiones que son más complejas que tienen que ver con el sistema democrático en el país, que tienen que ver con la pugna del Movimiento al Socialismo y sus siglas y otras decisiones que pueden alterar el orden constitucional”, agregó.

El senado Félix Ajpi consideró que es “irresponsable” la sentencia, aunque considera que fue alentada por el Órgano Ejecutivo también para evitar que se lleve las elecciones judiciales. Sospecha que la intención es mantener a los mismos magistrados hasta al menos las elecciones generales y subnacionales.

El abogado Frank Campero señaló que la decisión es una “falta de respeto directamente a la institucionalidad y un cálculo netamente político”, que generará un caos en el ámbito judicial.

Alertó que con este tipo de decisiones, al no tener otra instancia de apelación, se estaría orillando a que la reacción se haga mediante la violencia o la protesta.

Tus comentarios

Más en País

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y Cochabamba.
El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo, por los riesgos que implican.
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...