Gobierno pide información a Argentina sobre las denuncias de trata contra Evo

País
Publicado el 07/11/2024 a las 6h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles, señaló ayer que pidió información al Gobierno de Argentina sobre el caso abierto en ese país contra el expresidente boliviano Evo Morales, por supuesta trata de personas y abuso sexual.

Se busca coordinar con el vecino país para evitar la impunidad por los presuntos delitos cometidos por Morales contra menores de edad. “No podemos dejar en la impunidad graves delitos contra niños, niñas y adolescentes, independientemente de quién sea el autor y quién sea la víctima. Estamos hablando de niñas que tienen derecho reforzado de la libertad sexual y de la protección del Estado”, sostuvo. 

En Bolivia, Morales también es investigado por los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas. 

 Siles aseguró que, si las denuncias contra Morales tanto en Bolivia como en Argentina son “conexos”, las investigaciones pueden llevarse a cabo de manera conjunta. “Rige el principio de cooperación jurídica internacional, tanto la información que tenemos acá con las causas abiertas, especialmente la de Tarija, que está en curso, como las de Cochabamba y las de Argentina pueden compartir información y si los hechos son conexos, pueden llevarse a cabo investigaciones conjuntas”, recalcó.

Suman las denuncias

Ayer, el periodista Entrambasaguas difundió una parte de la entrevista a un exjefe de la escolta de Morales. En el audio editado, de un minuto y medio, se escucha una voz distorsionada, que cuenta cómo Morales presuntamente conseguía menores de edad hasta en los actos públicos a los que asistía.

“Durante los actos protocolares a los que a veces asistía Evo Morales, en el programa que se realizaba, había danzas folklóricas, danzas típicas del lugar, ya sean en los pueblos, en las ciudades o en algún acto importante. Entonces, cuando a Evo le interesaba una de las niñas, que más o menos tenía entre 15 y 16 años, de las que estaban bailando, él nos hacía llamarlas para que vayan y se sienten a su lado”, se escucha en el audio.

En otras oportunidades, “hablaba directamente con la autoridad que estaba a cargo para que, seguramente, pregunte sobre la niña. También, a veces, enviaba a Patricia Hermosa (su exjefa de gabinete) y ella nos indicaba a nosotros que teníamos que llamar a esa niña. Y, en algunas ocasiones, una vez que yo me encontraba en la Casa Presidencial, una de estas niñas llegaba a la Casa Presidencial a hacer una supuesta visita”, agregó.

 

En Cochabamba y Tarija hay casos

La Fiscalía de Bolivia investiga a Evo Morales desde el 26 de septiembre, tras recibir un informe de inteligencia que lo señala por presuntos delitos de trata de personas y estupro. Según el documento, Morales habría mantenido una relación con una menor de edad, con quien supuestamente tuvo una hija en 2015, durante su periodo como presidente.

Además, existen otras siete denuncias de abusos a menores que dieron a conocer, en octubre, autoridades de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...

La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos
En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia
Las organizaciones sociales “evistas” del trópico de Cochabamba decidieron reforzar la seguridad para proteger a Evo Morales ante la posible aprehensión
Los bolivianos son los que menos satisfechos están con su vida de todo el conjunto de habitantes de Latinoamérica y los que menos expectativa y esperanza tienen sobre el futuro de su economía Y


En Portada
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y...

El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a la Asociación de Profesionales de Sacaba entregó, este miércoles, regalos a más de dos mil niños en el...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...

Actualidad
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT...
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido...
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...