Por 11 días de bloqueo el Arzobispo de Cochabamba llama al diálogo y priorizar el bienestar común

País
Publicado el 24/10/2024 a las 16h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El monseñor Óscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba, manifestó su preocupación por las consecuencias que causan los 11 días de bloqueo evista y llamó al diálogo para buscar una solución que lleve al bienestar común.

“Invitamos a todos, autoridades y ciudadanos, a detenerse un momento y reflexionar; hagamos un esfuerzo por escucharnos con respeto, por poner en práctica el diálogo sincero y evitar actitudes que puedan profundizar divisiones, rencores y sufrimientos. El bienestar común debe estar por encima de cualquier interés personal o de grupo”, indicó.

Ante esto, el representante de la Iglesia en Cochabamba invitó a las autoridades y demás sectores involucrados a reunirse y dialogar de manera sincera para llegar a un acuerdo que ponga fin a estos conflictos.

“La iglesia en Cochabamba, viendo y escuchando el clamor y el sufrimiento de toda la población que se ve cercada por los bloqueos en las carreteras, el desabastecimiento de combustible y el alza de productos de la canasta familiar, da a conocer su profunda preocupación por la situación política, económica y social por la que está atravesando nuestro país, especialmente por las consecuencias que estos conflictos están generando como el sufrimiento de la gran mayoría de los bolivianos, especialmente de familias cochabambinas”, expresó Aparicio.

El monseñor recordó que la violencia no es el camino para buscar una solución por lo que pidió a toda la población buscar un entendimiento mutuo.

“En estos momentos de inquietud recordemos que la violencia nunca es el camino que nos conduce a una solución duradera, más bien, el camino de la paz y el entendimiento mutuo es el que nos permitirá construir una sociedad más justa y fraterna”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la intervención del Ministerio de Justicia para...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una investigación por presunta corrupción en...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en...
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para...
Eduardo P. A., de 19 años, y su hermano de 17, implicados en las dos muertes ocurridas en el pasaje Boulevard de la...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...