Por 11 días de bloqueo el Arzobispo de Cochabamba llama al diálogo y priorizar el bienestar común
El monseñor Óscar Aparicio, arzobispo de Cochabamba, manifestó su preocupación por las consecuencias que causan los 11 días de bloqueo evista y llamó al diálogo para buscar una solución que lleve al bienestar común.
“Invitamos a todos, autoridades y ciudadanos, a detenerse un momento y reflexionar; hagamos un esfuerzo por escucharnos con respeto, por poner en práctica el diálogo sincero y evitar actitudes que puedan profundizar divisiones, rencores y sufrimientos. El bienestar común debe estar por encima de cualquier interés personal o de grupo”, indicó.
Ante esto, el representante de la Iglesia en Cochabamba invitó a las autoridades y demás sectores involucrados a reunirse y dialogar de manera sincera para llegar a un acuerdo que ponga fin a estos conflictos.
“La iglesia en Cochabamba, viendo y escuchando el clamor y el sufrimiento de toda la población que se ve cercada por los bloqueos en las carreteras, el desabastecimiento de combustible y el alza de productos de la canasta familiar, da a conocer su profunda preocupación por la situación política, económica y social por la que está atravesando nuestro país, especialmente por las consecuencias que estos conflictos están generando como el sufrimiento de la gran mayoría de los bolivianos, especialmente de familias cochabambinas”, expresó Aparicio.
El monseñor recordó que la violencia no es el camino para buscar una solución por lo que pidió a toda la población buscar un entendimiento mutuo.
“En estos momentos de inquietud recordemos que la violencia nunca es el camino que nos conduce a una solución duradera, más bien, el camino de la paz y el entendimiento mutuo es el que nos permitirá construir una sociedad más justa y fraterna”, dijo.