Sexto día de bloqueo evista: Cochababa está cercada, no llega combustible y hay millonarias pérdidas

País
Publicado el 19/10/2024 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Los movimientos sociales afines al Pacto de Unidad evista cumplen este sábado su sexto día de bloqueo exigiendo al Gobierno que cese los procesos contra su líder Evo Morales y que resuelva los problemas económicos.

La medida de presión deja millonarias pérdidas al sector productivo y ha paralizado la distribución de combustible, sobre todo en Cochabamba, donde se concentran 13 de los 14 puntos de bloqueo.

Los puntos de bloqueo son los siguientes: 4 en la carretera entre Cochabamba y el occidente del país; 2 en la carretera nueva a Santa Cruz; 4 en la carretera antigua; 4 en la carretera al sur del país y uno en la carretera entre Oruro y Potosí.

El punto de bloqueo en la carretera entre Santa Cruz y Beni fue levantado por la Policía ayer y se encuentra con paso libre, según reportes de prensa.

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, dijo ayer las pérdidas que genera la medida de presión en la cadena productiva del país.

“Podemos mostrar que existen afectaciones de 191 millones de dólares por día considerando todos los rubros estratégicos productivos”, dijo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que los saldos de combustible almacenado en plantas se "han ido agotando" producto de los bloqueos instalados en el país y en la frontera con Chile, aunque éstos últimos ya se han levantado.

Además, Callaú informó que más de 500 cisternas se encuentran varadas en los puntos de bloqueo las cuales deben llegar a las plantas de almacenaje para su comercialización y distribución en todo el país.

Por otro lado, YPFB y la ANH optó por implementar un "plan de contingencia" para que las cisternas varadas en los bloqueos puedan llegar a los diferentes departamentos y evitar que las filas en las ciudades se prolonguen.

Los sectores productivos de Cochabamba emitirán un comunicado conjunto a las 11:00.

Tus comentarios

Más en País

La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos
En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia

Las organizaciones sociales “evistas” del trópico de Cochabamba decidieron reforzar la seguridad para proteger a Evo Morales ante la posible aprehensión
Los bolivianos son los que menos satisfechos están con su vida de todo el conjunto de habitantes de Latinoamérica y los que menos expectativa y esperanza tienen sobre el futuro de su economía Y
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición impresa, pero seguiremos informándolos a...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo...


En Portada
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El papa Francisco, sentado en su silla de ruedas, llamó con el puño a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...

Deportes
El club Oruro Royal, campeón con fechas de anticipación en la División Primera “B”
El caso Royal Pari y su abandono del campo de juego es una de las asignaturas pendientes
El mercado de fichajes en el fútbol nacional comenzó desde poco antes de fin de año
El atacante sueco Viktor Gyokeres (26 años), de los registros del club Sporting de Lisboa de Portugal

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...