Vocal del TSE se declara sorprendido por fallo judicial que deja en foja cero elección de candidatos al TSJ

País
Publicado el 15/10/2024 a las 18h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe se declaró sorprendido por la decisión de la Sala Constitucional de Pando de declarar desierta la convocatoria al proceso de preselección de candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en respuesta a un amparo presentada por la excandidata María Esther Caero.

Hasta el momento los vocales electorales no fueron notificados para asistir a la audiencia o con la decisión que asumió la sala a petición de la excandidata que impugnó el proceso porque -arguyó- incumplió los parámetros de equidad de género, plurinacionalidad y representación departamental territorial e incorporaron a "candidatos aplazados".

"Hay un trascendido de que habría logrado esta ciudadana (Caero) una tutela, ¿no?, en cuanto a su amparo. En este caso no hemos sido notificados ni como directamente accionados ni como terceros interesados, en absoluto, nos toma por sorpresa que se haya llevado adelante esta audiencia", explicó en declaraciones a la radio Panamericana.

Según el diario capitalino Correo del Sur, la falta de cumplimiento en el requisito de equidad de género, indígena y de número mínimo de postulantes provocaron que la Sala Constitucional de Pando declare desierta la convocatoria a elecciones judiciales para formar el Tribunal Supremo de Justicia.

Según normativa, la Asamblea Legislativa Plurinacional debería convocar nuevamente al proceso de preselección de candidatos para el TSJ, porque el fallo lo dejó en foja cero.

No obstante, Tahuichi explicó que antes de definir los siguientes pasos los vocales del TSE deben ser notificados formalmente, para luego revisar la resolución de la sala constitucional.

"Hay que entender que entre esas líneas habrá un dictamen, un por tanto resuelve el juez, en ese marco la sala plena de Tribunal Supremo Electoral va a reunirse de emergencia y adoptará una determinación, la misma que vamos a hacer conocer a la opinión pública", anticipó.

De truncarse las elecciones judiciales, Tahuichi informó que el Tesoro General del Estado registraría un daño económico de más de Bs 55 millones, porque es ese monto ejecutado de los Bs 183 millones presupuestados para organizar las elecciones judiciales del 1 de diciembre.

Al margen de este amparo, hay otro que está en audiencia de resolución en el Tribunal Departamental de Justicia del Beni.

El amparo constitucional lo presentó el expostulante Hugo Vargas, quien objeta su inhabilitación como candidato a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia por Beni, y en su recurso exige al TSE devuelva las lisitas de candidatos seleccionados a la Asamblea Legislativa (ALP).

Entre sus argumentos refiere que obtuvo 150 puntos, por encima de los 130 requeridos para llegar a la sesión de la Asamblea Legislativa, pero no fue incluido en la lista de preseleccionados y en su lugar se incluyó a otro aspirante por su autoidentificación indígena.

El vocal del Tribunal Charles Mejía denunció que, en medio de la audiencia, que se realiza de forma virtual desde horas de la mañana, agentes de la policía irrumpieron en dependencia del Tribunal Departamental de Justicia en Cobija.

Al respecto, Tahuichi indicó que en ese proceso sí existe el "enorme riesgo de que sea paralizada" la elección judicial, aunque advirtió que los reclamos de Vargas son extemporáneos porque el proceso de preselección ya concluyó.

Explicó, además, que un dictamen de una sala constitucional requiere de un control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se tomaría más allá de diciembre de este año.

"En el caso que esto ameritara si fuera una revisión por parte del TCP, esto daría, ya entiendo, por los tiempos hasta el año, desconocemos el tiempo en que actúa el TCP, pero quiero recordar ante la opinión pública, que al año tenemos elecciones presidenciales, que las mismas no deberían ponerse en riesgo. Entonces, estamos ante esta situación, ¿no?, de que al año no pudiera haber elecciones judiciales. Entonces, estamos ante un escenario catastrófico", alertó el vocal Tahuichi.

Tus comentarios

Más en País

El nuevo año arrancó con ciudadanos aguardando por combustible en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba.
Tres bolivianos que fueron detenidos ayer en territorio chileno por personal del Ejército de Chile y Carabineros, en sector el Salar de Coipasa militares,...

Luego de que el tiktoker Rubén Blanco calificara a la danza de los mineritos como ‘la danza de mugrosos’, un juez de Potosí determinó otorgar medidas sustitutivas. No irá a la cárcel, pero ya no...
La Policía arrancó este miércoles con los operativos de control del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 y de la inspección técnica vehicular.
Con un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó que desde este 1 de enero hasta el 31 de marzo, Bolivia asumirá la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los...
Bomberos lograron controlar y sofocar un incendio de magnitud en una vivienda de la zona norte de la ciudad de Oruro, que empezó la noche del martes y se prolongó hasta las primeras horas de este...


En Portada
La Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entró en vigencia y en las últimas horas ya fue publicada en la Gaceta Oficial, incluyendo...
Tres bolivianos que fueron detenidos ayer en territorio chileno por personal del Ejército de Chile y Carabineros, en sector el Salar de Coipasa militares,...

El presidente  Luis Arce envió su mansaje de Año Nuevo a los bolivianos, con un llamado a la unidad y el compromiso de consolidar la industrialización,...
El Presupuesto General del Estado entró en vigencia este 1 de enero, luego que pasaran 60 días sin haber sido aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
La Policía arrancó este miércoles con los operativos de control del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 y de la inspección técnica...
Tras un operativo realizado esta mañana, la Intendencia de la Alcaldía de Cochabamba clausuró tres locales nocturnos de la zona norte que se excedieron del...

Actualidad
La emergencia fue registrada a las las 00:20 horas de este 1 de enero y fue atendido por dos unidades del Cuerpo...
El FBI identificó al responsable del atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans durante la madrugada de este...
La selva amazónica de Brasil experimentó en 2024 su mayor número de incendios en 17 años, según mostraron datos...
Egipto quiere aumentar la cifra de turistas que visitan el país de los faraones, que recibió en 2024 un total de 15,7...

Deportes
Viendo la cantidad de kilómetros y la dificultad del terreno por delante en la primera semana en Arabia Saudita, el...
El fútbol boliviano abrió la temporada 2025 con incertidumbre sobre lo que ocurrirá con la definición del ascenso-...
Cansada de esperar una respuesta, desde hace un año, de parte de los organizadores de la carrera San Silvestre...
Los delanteros Dani Olmo y Pau Víctor ya no aparecen en la plantilla del Barcelona, que tenía hasta las 23:59 horas del...

Tendencias
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...

Doble Click
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
El filme “Wicked” ha alcanzado el estatus de la película más taquillera basada en un musical de Broadway, superando a “...
Nicole Kidman, a sus 57 años, está consolidando su posición como una de las figuras más dinámicas en Hollywood,...
Desde “Adiós a las armas” hasta el personaje de dibujos animados Popeye el marino, miles de obras artísticas pasarán al...