Periodistas rechazan agresividad de voceros de Morales

País
Publicado el 08/10/2024 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz rechazaron este martes “la descalificación, irrespeto y agresividad” de los voceros y abogados de Evo Morales contra periodistas.

"Rechazamos la descalificación, irrespeto y agresividad de voceros y abogados del señor Evo Morales Ayma en contra de periodistas y conductores de programas que realizan la cobertura y el análisis de la investigación penal que involucra al expresidente”, señaló la asociación en un comunicado.

Las organizaciones de periodistas consideraron “inaceptable” que el expresidente, sus voceros y abogados utilicen tácticas de amedrentamiento y desprestigio de periodistas en lugar de responder con la verdad y respetando el derecho de la ciudadanía a estar bien informada, especialmente en un caso delicado, como la supuesta comisión de los delitos de trata y tráfico y estupro agravado que involucran a una menor.

En una entrevista en el programa de televisión “No Mentirás”, dirigido por Jimena Antelo, la abogada de Morales, Cecilia Urquieta, respondió que “seguramente tienen información de primera mano, del Ministerio de Gobierno; se nota muchísimo", a una pregunta sobre este caso. Asimismo, en otra entrevista con la misma periodista, otro de los abogados de Morales, Nelson Cox, reaccionó con visible molestia a las consultas sobre el caso e incluso acudió a mencionar aspectos privados de la vida de Antelo para justificar el accionar de su jefe.

Ante estos hechos, la ANPB, en el comunicado, afirmó: “De manera especial, repudiamos que, con el claro propósito de eludir su obligación de esclarecer los hechos, la defensa de Morales haya llegado al extremo de mencionar temas personales de la periodista Jimena Antelo, y atribuirle nexos con el Ministerio de Gobierno poniendo en duda su integridad personal”. “Lamentamos que exaltas autoridades y sus colaboradores, en lugar de cumplir con su deber de responder por sus actos ante la sociedad, intenten silenciar la labor periodística”, indicó.

Las organizaciones recordaron, que ante hechos cuyo abordaje es complejo y obligatorio para los periodistas, y para quienes desde las redes sociales difunden información de este caso, “respetar el derecho de las niñas, niños y adolescentes, y que se resguarde su imagen y su identidad, en atención a las normas jurídicas y éticas”.

Antecedentes

Morales es investigado por la presunta comisión de los delitos de estupro agravado y trata y tráfico de personas. Este martes fue notificado de manera personal en las oficinas de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba para que se presente a declarar el jueves 10 de octubre en la Fiscalía Departamental de Tarija. Los abogados de Morales consideraron que la investigación ya fue cerrada y que no corresponde volver abrir un proceso “por supuestos afanes políticos”.

Tus comentarios

Más en País

Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un...
Las lluvias e inundaciones no se detienen en el país y siguen causando daño. Ayer, un aguacero dañó al menos 15 viviendas en la localidad paceña de Taipiplaya...

Durante un encuentro que tuvo el vicepresidente David Choquehuanca con dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), el expresidente del ente cocalero Armin...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó ayer a este diario que, tras concluir la nueva geografía electoral con base a los datos del Censo de Población y...
Para celebrar el Día del Estado Plurinacional este miércoles 22 de enero, el Gobierno prepara una ceremonia ancestral que se realizará en horas de la mañana y un evento formal que se desarrollará en...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este lunes que el presidente Luis Arce se comunicó con el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y confirmó su...


En Portada
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, calificó como “políticos” los cuestionamientos realizados por el presidente...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó este lunes que el presidente Luis Arce se comunicó con el titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE...

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, lanzó este lunes una serie de preguntas al...
Para celebrar el Día del Estado Plurinacional este miércoles 22 de enero, el Gobierno prepara una ceremonia ancestral que se realizará en horas de la mañana y...
La Fiscalía General del Estado anunció la ampliación de la imputación contra 23 militares por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 26...
Autoridades en Bolivia avanzan en el trámite para extraditar desde Perú al dueño de la empresa inmobiliaria Kantutani, Luis Enrique Iturralde, quien está...

Actualidad
Contadores y auditores protestaron ayer en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de Cochabamba por los cortes del...
Desde hace tres meses, el conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, está postrado en una cama por falta de...
Las inscripciones escolares empezaron ayer en medio de reclamos por el incremento de pensiones hasta en 100 bolivianos...
El traslado de los árboles que están en la rotonda de la Perú y Blanco Galindo y sus alrededores avanza y se prevé...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue aprovechando el tiempo al máximo, con miras a disputar la temporada 2025 de la...
Conmebol dio a conocer ayer que 11 jueces bolivianos asistirán a la pretemporada Conmebol 2025, con miras a la nueva...
Del 27 de enero al 1 de febrero, el Centro Acuático, de la zona de La Chimba, recibirá el I Campamento de...

Tendencias
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura