Más de 7 millones de hectáreas devastadas y 58 incendios activos en Santa Cruz, según el COED
El departamento de Santa Cruz enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, con más de 7.300.000 hectáreas devastadas por los incendios forestales, de acuerdo con el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Actualmente, se reportan 58 incendios activos en 21 municipios, lo que ha provocado una emergencia ecológica que pone en riesgo no solo la vegetación, sino también la vida silvestre y la salud de los habitantes de la región.
El coordinador del COED, Jhonny Rojas, informó que la situación se agravó en las últimas semanas, con un aumento en el número de incendios en lugar de una disminución esperada. Los municipios más afectados son aquellos ubicados en la Chiquitanía, como San Rafael, San Ignacio, Concepción, Urubichá y Ascensión de Guarayos, donde la intervención para controlar las llamas se vuelve cada vez más crítica.
El impacto de estos incendios se intensificó por las condiciones climáticas adversas, como la sequía y los vientos fuertes, que alimentan el fuego y dificultan las labores de extinción. A su vez, la densa humareda resultante ha llevado a un aumento alarmante en los niveles de contaminación atmosférica en la región.