Políticos reclaman al TSE auditoría al padrón y sistema de conteo rápido

País
Publicado el 07/10/2024 a las 5h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los principales temas pendientes del acuerdo “Declaración por la Democracia” entre las organizaciones políticas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son la auditoría integral al padrón electoral, el estudio para implementar uno nuevo y un sistema de difusión rápida de resultados preliminares en actos eleccionarios para contar con datos preliminares y oportunos sobre la votación, coincidieron políticos de las tres fuerzas con presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Desde el TSE mencionaron como avances del acuerdo la suspensión de las elecciones primarias; la organización de las elecciones judiciales que se llevará adelante el 1 de diciembre, el proyecto de ley con la nueva redistribución de escaños y la organización de mesas de trabajo sobre la violencia y acoso político; además, el 17 de octubre se convocará a un segundo encuentro para evaluar el acuerdo de 12 puntos, señaló el vocal Gustavo Ávila.

El Órgano Electoral, el Legislativo, el Ejecutivo, los representantes de 11 partidos políticos y dos alianzas con representación en la ALP se reunieron el 10 de junio y acordaron 12 puntos con el fin de garantizar las elecciones venideras.

Riesgo de fraude

Para el vocero de la Alianza Creemos, Zvonko Matkovic, el TSE no está poniendo de su parte para cumplir con los puntos más importantes del acuerdo; por lo tanto, existe el riesgo “que nos lleve a unas elecciones generales en las mismas condiciones de fraude de 2019 porque no genera confianza”. 

Fue enfático al señalar que los partidos políticos cumplieron su parte del acuerdo al aprobar la ley para suspender las elecciones primarias para garantizar las justas judiciales fijadas para el próximo 1 de diciembre. 

Matkovic señaló que el presupuesto de las primarias debe usarse en el saneamiento del padrón electoral y para modernizar todo el sistema electoral, de tal manera que garantice “una huella un voto”. Recordó que, el 19 de agosto, pidieron al TSE una nueva reunión para que se informe sobre el saneamiento del padrón, la aplicación de los resultados del censo, la redistribución de escaños y el rediseño de circunscripciones; sin embargo, no recibieron ninguna respuesta.

Urge la modernización

El senador de Comunidad Ciudadana (CC) Santiago Ticona coincidió con Matkovic en que hay un incumplimiento de compromisos del TSE para depurar el padrón electoral, “es un tema que se arrastra por años y debe ser resuelto para garantizar la transparencia de las elecciones nacionales de 2025”.

Mencionó el caso de Venezuela, donde existen serios cuestionamientos a los resultados de las elecciones generales que dieron como presidente a Nicolás Maduro, pese a los divulgados por la oposición y por organizaciones ciudadanas.

Ticona señaló la importancia de realizar todos los esfuerzos posibles para modernizar todo el equipo tecnológico del Órgano Electoral. “No se debe dilatar el tema hasta el final”.

Procesos en curso

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Johnny Pardo destacó que se haya concretado las elecciones judiciales, pero alertó que existen al menos tres procesos en salas constitucionales que ponen en riesgo el proceso electoral.

Como Matkovic, señaló que ellos cumplieron su parte del compromiso, pero no reciben ninguna información del avance de los puntos acordados relacionados con transfugio, con el padrón electoral y otros.

El TSE avanza 

El vocal Ávila señaló que hubo un avance en el tema de las elecciones judiciales, aunque hasta el día de hoy sigue latente el riesgo de las justas debido a los intentos de paralizar el proceso. Mencionó también que se suspendieron las elecciones primarias. 

“Precisamente porque entre todos hemos acordado darle toda la importancia a las elecciones judiciales, porque entre todos hemos entendido que es una necesidad del pueblo boliviano contar con nuevas autoridades judiciales en los altos cargos de estos órganos de justicia. Entonces, esos dos aspectos se han cumplido”, enfatizó.

En el tema del padrón electoral, señaló que abrieron todos sus laboratorios a organizaciones políticas, autoridades de comités cívicos para que puedan revisar los datos.

Adelantó que se convocará a un segundo encuentro partidario el 17 de octubre en el que se informará los avances referidos al padrón y al sistema de conteo rápido de datos.

Ávila señaló que también se escucharán los avances de las organizaciones políticas en este trabajo conjunto, como la violencia y acoso político contra la mujer, y el transfugio, por ejemplo.

Acoso político

Ávila aseguró que, respecto a la temática de la violencia y acoso político contra la mujer, se avanzó con tareas de socialización en distintos ámbitos sociales como la Cámara de Diputados y Senadores, las asambleas departamentales y los concejos municipales. 

“Hemos podido escuchar y tomar en cuenta sugerencias para mejorar incluso la ley de acoso y violencia política para facilitar la aplicación de la norma”, sostuvo Ávila. 

 

OPINIONES

"Como Alianza Creemos, hicimos incluir el punto de la auditoría al padrón biométrico para garantizar la transparencia de las elecciones que se realizarán el próximo año”.

Zvonko Matkovic

Vocero Creemos

 

"Para los bolivianos es indispensable garantizar unas elecciones transparentes para recuperar la confianza en el sistema electoral”.

Santiago Ticona

Senador

Comunidad Ciudadana

 

"Nosotros quisiéramos que las autoridades jurisdiccionales que van a conocer supuestos amparos y demandas consideren la ley del régimen electoral para no frenar el proceso”.

Gustavo Ávila

Vocal del TSE

 

"Como asambleístas, cumplimos nuestra parte y aprobamos la ley de suspensión de las elecciones primarias, como señala el acuerdo multipartidario”.

Johnny Pardo

Diputado del MAS

 

Tus comentarios

Más en País

La cifra de fallecidos por el accidente en la carretera La Paz-Oruro, ocurrido este viernes a la altura de la localidad de Ajoya, se elevó a 14, según los...
Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el presidente Luis Arce alertó este...

La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" por los delitos de terrorismo,...
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de alta demanda para así evitar...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) inauguró una nueva oficina en Santiago de Chile, ubicada en la avenida Santa María N° 2796, en el Consulado General. Esta apertura permitirá...
Lluvias torrenciales acompañadas de granizada provocaron riadas e inundaciones en varias comunidades del municipio de San Lucas, afectando a más de 200 familias y dañando gran parte de la producción...


En Portada
La jueza Regina Santa Cruz dictó tres años de prisión para Rodrigo Cuellar, implicado en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "...
Bolívar cerró con broche de oro su participación en el torneo Clausura, tras vencer a Guabirá 3-2 la noche de este viernes en el estadio Hernando Siles.

Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el presidente Luis Arce alertó este...
El convenio fue suscrito entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, y el embajador de Corea, Lee Jang.
La Defensoría del Pueblo instó a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) a reforzar la difusión del cronograma de distribución de productos de...
Desde el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra, Evo Morales reafirmó su compromiso de no abandonar Bolivia, a pesar de la orden de aprehensión en su contra...

Actualidad
Las calles del municipio de Sacaba se llenaron anoche de alegría, color y espíritu navideño durante la gran entrada “...
Quillacollo disfrutó anoche del desfile de las carrozas navideñas con la participación de más de mil funcionarios...
La cifra de fallecidos por el accidente en la carretera La Paz-Oruro, ocurrido este viernes a la altura de la localidad...
Durante la presentación del libro Radiografía de una canallada, escrito por el exembajador argentino Ariel Basteiro, el...

Deportes
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...
FIFA y Netflix acordaron este viernes que los partidos del Mundial 2027 y 2031, en la rama femenina, que se celebrarán...


Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...