Gobierno acuerda con interculturales regionalizar la pausa ambiental

País
Publicado el 30/09/2024 a las 8h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno acordó con sectores interculturales afines al MAS y se comprometió a modificar el contenido de los decretos supremos 5203 y 5225, en beneficio de ese sector, que levantó el bloqueo de caminos que inició el martes en la carretera que une La Paz con Beni. El acuerdo establece la disminución de las sanciones contra los responsables de los chaqueos ilegales y la regionalización de la pausa ambiental, según las necesidades de ese sector.

Los decretos supremos 5203 y 5225, promulgados el 11 de septiembre, por los millones de hectáreas deforestadas por el fuego, señalan el incremento de las sanciones para los responsables de generar incendios forestales, además que establecían una “pausa ambiental indefinida” en el país. El viernes, se confirmó que en Bolivia ya se destruyeron más de 7 millones de hectáreas, según el portal Visión 360.

“La pausa ambiental, lo que más preocupaba (a los interculturales) era la suspensión de las autorizaciones de quema (que otorga la ABT), y en esto también hemos sido muy precisos, orientamos a que el trabajo en las mesas técnicas con la reglamentación se va a poder establecer calendarios (de chaqueo), regionalización, porque no es lo mismo en todos los departamentos”, declaró el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lispeguer, en entrevista con Radio Origen Yucumo.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el país 16 fallecidos hasta la fecha.
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en libertad porque Bolivia no reconoce la...

La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre ellos un sifonamiento en la avenida Costanera y el desborde del rio Huayñajahuira...
Mientras la Comisión de Constitución de Diputados demora la aprobación y tratamiento de la Ley de Escaños, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordaron ayer que el plazo para tener la...
En la inauguración del año judicial los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), elegidos recientemente por voto popular, se comprometieron ayer a trabajar “de manera inmediata” para tener...
Los magistrados elegidos recientemente para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tendrán que “convivir” con los prorrogados hasta que la Asamblea Legislativa Plurinacional convoque a un...


En Portada
Mediante un nuevo decreto supremo, el Gobierno determinó ampliar hasta el 31 de agosto la importación de trigo (en harina y grano) con el 0% de gravamen...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el país 16 fallecidos hasta la fecha.

Tras la promulgación de la ley que aprueba del alza de la tarifa del transporte público, la Dirección de Movilidad Urbana dio inicio a los controles del...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la serranía de Takoloma, donde avanzan los deslizamientos, colapsará por...
La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre ellos un sifonamiento en la avenida...
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en libertad porque Bolivia no reconoce la...

Actualidad
El joven fue acusado de una violación dentro del baño de un colegio en Santa Cruz.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que las época de lluvias dejó en el...
El exguerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman, arrestado el pasado lunes por la policía boliviana, fue puesto en...
La intensa lluvia caída anoche en la zona sur de la ciudad de La Paz provocó al menos 29 hechos de emergencia, entre...

Deportes
El extremo brasileño Serginho, con pasado reciente en Aurora, decidió a sus 40 años volver a jugar donde todo comenzó:...
El piloto boliviano Daniel Nosiglia (Rieju) concluyó este miércoles la cuarta etapa Al Henakiyah-Alula en el puesto 30...
En apenas cinco días, Bolivia sumó dos futbolistas legionarios: Gabriel Sotomayor y César Menacho, ambos llevarán sus...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...