Arce posesiona al procurador César Siles como nuevo ministro de Justicia
César Siles, hasta ayer procurador general del Estado, fue posesionado anoche por el presidente Luis Arce como el nuevo ministro de Justicia y Transparencia Institucional en reemplazo de Iván Lima, quien horas antes dimitió al cargo.
En el acto, desarrollado en Casa Grande del Pueblo, el mandatario lamentó el alejamiento de Lima y destacó el aporte al gabinete ministerial.
En su discurso, Siles informó que tiene muchos desafíos como cambios en la justicia, políticas públicas, formación de abogados, notarios y jueces.
“Bolivia merece tolerancia entre iguales, aunque pensemos diferente, merece paz, estabilidad, merece bolivianos que se escuchen, que se entiendan, que tengan sentimientos comunes de paz”, afirmó.
“Somos parte de este gobierno de cambio, de este gobierno de industrialización, estamos en el lado correcto de la historia, somos del equipo de Lucho y David y sobre todo consecuentes con nuestras organizaciones sociales con el verdadero y único Pacto de Unidad, con la gloriosa Central Obrera Boliviana y la Asamblea de la Alteñidad”, sostuvo Siles.
Siles aseguró al Presidente que no le defraudará con su trabajo y que continuará con el trabajo emprendido por Lima.
Respeto
Sobre la renuncia de Lima, Arce dijo que “somos respetuosos de las decisiones y le deseamos a nuestro hermano Iván (Lima) el mejor de los éxitos en lo que vaya a emprender y cuente siempre con el apoyo de esta su familia”, sostuvo.
“No seré fiscal”
En el acto, Lima descartó que vaya a ocupar el cargo de fiscal general por decreto, como denunció la oposición, y anunció que desde el llano encaminará un proceso penal en contra de quienes dañaron al pueblo y le robaron al pueblo boliviano y venezolano.
Visiblemente emocionado, hizo un breve repaso de su gestión y cuestionó los obstáculos puestos en la Asamblea Legislativa, pero también se tomó unos segundos para defender al equipo de ministros de los calificativos de “drogos”, “corruptos” y “fascistas” que lanzó Evo Morales, al final de la marcha de Caracollo a La Paz.
Lima adelantó que accionará una demanda penal en contra de quienes dañaron Bolivia, sin precisar nombres, y cometieron otros delitos.
“Voy a poder asumir la defensa, la acusación y procesar a gente que ha hecho daño al pueblo boliviano, que no sólo ha sido parte de destruir la inocencia de niñas y familias, sino que le ha robado al pueblo boliviano y también, debo decirlo, al pueblo venezolano”, anunció.
Crítica a la Asamblea
El exministro Iván Lima presentó un balance de su gestión, con una crítica a la parálisis de la Asamblea Legislativa, que ha bloqueado tanto créditos como leyes fundamentales para la justicia. “El Gobierno fue electo con el 55 por ciento del pueblo boliviano, pero no puede aprobar leyes y dar seguridad y acceso al pueblo, es algo inaceptable”. Destacó el trabajo realizado junto al presidente Arce para defender la democracia y el marco constitucional: “Desde el golpe de Áñez, Arce hizo un compromiso de recuperar la democracia”, dijo.