Un alcalde cruceño llora por los daños de los incendios en la Chiquitanía

País
Publicado el 25/09/2024 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales mantienen en vilo a Santa Cruz, donde a la fecha se quemaron 3,3 millones de hectáreas. Ayer el alcalde de San Rafael, Jorge Vargas Roca, se quebró en llanto durante los actos protocolares por la efeméride departamental, por la impotencia ante el fuego que devasta, principalmente, la Chiquitanía

Vargas lamentó la falta de ayuda oportuna para apagar los incendios que arrasaron medio millón de hectáreas en su municipio. “Estas lágrimas nunca debieron salir porque los chiquitanos debieron ser atendidos en su momento. Clamamos ayuda porque no hay poder humano para contener ese fuego”, lamentó.

El Alcalde aseguró que este año Santa Cruz no tiene nada que festejar “cuando en la Chiquitanía nos estamos muriendo, nos estamos ahogando con el humo. Nuestros bosques, nuestros animales se están extinguiendo”, dijo la autoridad edil.

Desde la Alcaldía de San Rafael se informó que “la ayuda sigue sin llegar” a esa población e incluso el mismo Vargas estuvo trabajando como bombero voluntario junto al grupo Ángeles en el Fuego, pero sus esfuerzos ya resultan insuficientes. 

Las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Monte Verde demandan la declaratoria de desastre nacional. Alertaron que el fuego está a 300 metros de las viviendas donde viven 48 familias. Además, pidieron intervención aérea inmediata y ayuda con maquinaria y combustible. 

Declaratoria de desastre

El gobernador cruceño en funciones, Mario Aguilera, exigió ayer al Gobierno de Luis Arce “declarar desastre en el país, porque no hay cómo seguir atendiendo esta emergencia” y es necesario “sumar apoyo, equipos y herramientas” de otros países.

Aguilera informó que en esa región están activos 39 incendios forestales en 15 municipios y que el fuego arrasó hasta el momento unas 3.374.591 hectáreas. En el ámbito nacional, ya son 4 millones de hectáreas quemadas, de acuerdo con datos de la Fundación Tierra.

Daños ambientales

Desde la Fundación Tierra, proyectaron que, después del cese del fuego, los daños ambientales persistirán: el agua de los pozos, lagunas, bebederos para animales y fuentes de agua para el consumo humano se contaminará por las cenizas; el humo contaminará la atmósfera, y se destruirán los medios de vida tradicionales de las comunidades indígenas, ocasionando problemas de inseguridad alimentaria. 

De acuerdo con los investigadores de la Fundación Tierra, los incendios forestales están fuera del control porque la intervención en los focos de calor fue tardía, porque los recursos humanos y materiales son limitados, debido a la inaccesibilidad a las zonas que están fuera de intervención humana y por el cambio climático.

 

Plan estratégico

El viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes, informó que se encara un plan contra incendios por aire y por tierra con la implementación de aeronaves y el desplazamiento de más de 1.300 bomberos forestales que permitieron cortar “cabezas de fuego” en la Chiquitanía.

Se tiene en acción helicópteros de la Fuerza Aérea y del Ejército, como el Z-9 y el Eco-Charlie, operando en las áreas de Guarayos y Urubichá. A estos se suma las descargas del avión cisterna Electra L-188.

Tus comentarios

Más en País

 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Gobierno se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con proyección a frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país, viabilizó 265.783 trámites desde 2022 a...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una menor de edad.


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura