Cabildo de Ventilla decide defender al gobierno de Arce y pide la aprehensión de Morales por sedición

País
Publicado el 22/09/2024 a las 20h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El cabildo en el que se convirtió la multitudinaria concentración de organizaciones sociales en Ventilla, El Alto, decidió defender al gobierno de Luis Arce y pedir a los órganos llamados por ley aprehender al dirigente cocalero, Evo Morales, por la violencia y los actos de sedición que promueve para acortar el mandato de la actual administración estatal.

La multitudinaria concentración se convirtió en un cabildo, en medio de un ataque violento de grupos de choque evistas en contra de miembros de organizaciones sociales que acudieron a la convocatoria del Pacto de Unidad en defensa de la democracia. El evento terminó convirtiéndose en un cabildo, de acuerdo al dirigente campesino, Guery García.

Entre las resoluciones aprobadas están el resguardo de la Casa Grande del Pueblo y la defensa del "gobierno democráticamente electo con más del 55%, a la cabeza de nuestro hermano presidente Luis Alberto Arce Catacora y de nuestro hermano vicepresidente David Choquehuanca", ante la amenaza de violencia cuando llegue a La Paz la movilización evista.

"Se ha determinado que, tanto el Ministerio Público, el Ministerio de Gobierno y nuestros hermanos de la Policía, como brazo operativo, hagan cumplir nuestra Constitución Política del Estado y puedan aprehender a este señor (Morales) que está incitando a la violencia, está creando sedición y un intento de golpe", informó.

En un mensaje al expresidente, el cabildo le recordó y advirtió que no puede volver a postular a la Presidencia del Estado. "Se va a respetar nuestra Constitución Política del Estado y Evo Morales Ayma ya no va a volver a ser candidato, menos a costa del dolor y de la sangre", establece otro de los puntos del documento aprobado este domingo.

La posición del Pacto de Unidad surge en respuesta a la marcha evista que tiene entre su principal punto asegurar la candidatura de Morales. En una carta enviada a la Organización de Naciones Unidas (ONU), el expresidente busca el reconocimiento del congreso masista de Lauca Ñ, Chapare, donde se lo declaró candidato único, y que fue anulado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los voceros de la marcha hablaron de una "guerra civil" y del acortamiento del mandato del presidente Arce. De hecho, el propio Morales reveló que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, asumirá la Presidencia tras la dimisión de Arce y del vicepresidente Choquehuanca.

En ese objetivo, el evismo advirtió que, si el Gobierno no cumple con sus demandas, en octubre empezará un bloqueo indefinido de caminos.

Ante ese anuncio, el cabildo decidió que "Vamos a tomar acciones que la Constitución Política del Estado y la normativa establezcan para impedir el bloqueo nacional de caminos y el cerco a las ciudades que pretende llevar adelante el señor Evo Morales Ayma, por su ambición personal de poder".

Morales y su marcha prevén entrar este lunes a La Paz, en medio de la resistencia de organizaciones sociales.

Tus comentarios

Más en País

El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...

En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles, proponiendo "inundar" el país con...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo del pueblo, si se convierte en...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía Jeju Air en el aeropuerto internacional...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar sobre la crítica situación y...


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...