Bomberos salen ilesos tras ser rodeados por el fuego en Monte Verde

País
Publicado el 22/09/2024 a las 12h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Bomberos comunales y del grupo Camaradas de Fuego, que quedaron atrapados por un incendio forestal en la zona de Monte Verde, lograron salir sanos y salvos en la madrugada de este domingo. Verónica Román, corregidora de la comunidad, informó que el grupo esperó que el fuego disminuyera antes de evacuar, logrando escapar alrededor de la 01:00.

“Gracias a Dios, todos salieron bien. Algunos bomberos, especialmente mujeres, están con suero, pero ya en sus casas. Fue un momento de mucha angustia para toda la comunidad, ya que los niños y mujeres lloraban desesperados sin saber cómo ayudar”, relató Román.

La corregidora destacó que, pese a los esfuerzos de los bomberos, la situación sigue siendo crítica. “El fuego es inmenso, y aunque logran frenar el avance en algunas zonas, la única solución será la intervención aérea. Pedimos al Gobierno nacional que envíe aviones de manera urgente antes de que la situación empeore. Nosotros podemos aguantar el humo, pero los niños no”, afirmó.

Sin embargo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, desmintió la situación de riesgo que se vivió en Monte Verde. Incluso, llamó "cortina de humo" a las alertas lanzadas tanto por la cacique como por diputados y activistas.

La explicación de Calvimontes refiere al ingreso de la unidad de bomberos a la zona afectada. Trabajaron en la activación de un contrafuego, acción que en sí conlleva su riesgo. Pero asevera que en ningún momento hubo riesgo a sus vidas y, "desde las 19:00 horas ya se sabía la situación y se sabía que estaba completamente controlado".

Durante el día de hoy, se anunció una intervención aérea en la zona. “Hoy damos inicio a una nueva etapa en la lucha contra los incendios, centrada en operativos aéreos con aeronaves alquiladas y de la Fuerza Aérea Boliviana, además de apoyo internacional. Este esfuerzo busca contener el fuego que amenaza a comunidades como Monte Verde”, detalló el viceministro

El coronel Ramiro Gamboa, jefe de operaciones del Centro de Monitoreo del Ccrea, detalló la estrategia aérea: “Contamos con tres aeronaves pesadas, con capacidad total de 30 mil litros de agua por misión. Se han programado entre tres y cuatro vuelos diarios. La prioridad hoy es Monte Verde, donde las llamas siguen avanzando”.

Este lunes, 17 de las 59 comunidades de la TCO Monte Verde realizarán una marcha de siete kilómetros, desde Puerto San Pedro hasta Monte Verde, exigiendo que se declare el estado de desastre nacional.

Tus comentarios

Más en País

El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...

En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles, proponiendo "inundar" el país con...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo del pueblo, si se convierte en...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía Jeju Air en el aeropuerto internacional...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar sobre la crítica situación y...


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari
Un avión de pasajeros estalló en llamas tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Muan
Ahmed Al Sharaa, recientemente nombrado líder de Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura