Evo pide la intervención de la ONU y denuncia que hay "grupos de choque” para detener su marcha
En sus redes sociales Evo Morales denunció que el gobierno de Luis Arce intenta "desbaratar" su movilización y solicitó la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Desde la Marcha para Salvar Bolivia dirigimos esta carta a Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, denunciando el uso del gobierno de Luis Arce de 'grupos de choque' y la policía para intentar desbaratar nuestra marcha pacífica. Detallamos nuestras justas demandas y solicitamos su intervención para que el Estado cumpla la Constitución y el Derecho Internacional", escribió Morales en X.
En su cuenta en X Morales comparte la carta de los marchitas para la ONU.
Desde la Marcha para Salvar Bolivia dirigimos esta carta a Antònio Guterres, Secretario General de la @ONU_es, denunciando el uso del gobierno de Luis Arce de “grupos de choque” y la policía para intentar desbaratar nuestra marcha pacífica.
Detallamos nuestras justas demandas y… pic.twitter.com/f8lH6IZm1x— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 21, 2024
En la misiva se detalla que los marchistas temen por la seguridad de Morales y que este sea detenido.
Solicitamos su intervención a fin de garantizar que se respeten los derechos fundamentales de todos los ciudadanos bolivianos, en conformidad con las leyes nacionales y el derecho internacional. Así mismo que se activen inmediatamente los mecanismos de producción regulares y urgentes, por intermedio de órganos de Tratados o de Relatorías especiales. Confiamos en que su atención a esta delicada situación contribuirá a prevenir cualquier acto de violencia y promover el diálogo como la única vía para resolver los problemas, dice parte de la carta enviada a la ONU.
La misiva no se refiere a la inasistencia al diálogo convocado por el Gobierno nacional para ayer ni a las agresiones a periodistas y a funcionarios públicos en la marcha evista.