'Yo mismo me desconozco': Zúñiga sospecha que fue drogado el 26 de junio

País
Publicado el 14/09/2024 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El exgeneral Juan José Zúñiga sospecha que fue drogado el día de la asonada militar, debido a las actitudes que tuvo incluso en el trato con su propio personal, al punto de desconocerse a sí mismo, según se desprende de los documentos de la investigación.

De acuerdo con esta versión, Zúñiga en su declaración refirió que acostumbraba tomar un vaso de agua caliente que le alcanzaba alguno de sus ayudantes.

Señaló que el 26 de junio también le dieron el vaso de agua al notar que se encontraba triste. Para esa jornada, el entonces Comandante del Ejército estaba por ser destituido, por declaraciones que realizó respecto a detener a Evo Morales si intentaba postular a la presidencia.

Pero en esta ocasión, el excomandante del Ejército afirmó que se sintió un poco mal luego de que le alcanzaron el agua. Explicó que su actitud era distinta para el acto de cambio de armas, que se realizó la mañana del 26 de junio en el Estado Mayor.

Según refiere la documentación, Zúñiga relató que en ese acto de cambio de armas empezó a gritarles y reñirles a sus subalternos. "Yo mismo me desconozco", habría afirmado el exgeneral.

Después de ese acto de cambio de armas, Zúñiga se reunió con sus colaboradores y encabezó la toma de la plaza Murillo.

Con la sospecha de que fue drogado, el exgeneral justificó su pedido de examen toxicológico.

En una primera ocasión, se rechazó hacerle el examen toxicológico a Zúñiga por el tiempo transcurrido desde el día de los hechos, pero el excomandante insistió en que se le haga un examen de tipo capilar, donde presuntamente aún podría tener indicios de alguna sustancia.

Zúñiga fue enviado a la cárcel de El Abra de Cochabamba, donde guarda detención preventiva mientras se lo investiga por la asonada militar del 26 de junio.

Tus comentarios

Más en País

El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...

En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles, proponiendo "inundar" el país con...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo del pueblo, si se convierte en...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía Jeju Air en el aeropuerto internacional...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar sobre la crítica situación y...


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...