Presentan investigación inédita sobre la vida económica y social de Pulacayo

País
Publicado el 14/09/2024 a las 17h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El libro Pulacayo. Entre la minería y la industria. Vida económica y social (1960-1996), del investigador Miguel Ángel Salvatierra, una investigación inédita, fue presentado el viernes en la ciudad de La Paz.

Según un reporte institucional, el trabajo, que fue presentado en la Casa Museo Inés Córdova- Gil Imaná, centra su atención en la evolución socio económica interna de Pulacayo y la exploración de sus estructuras colectivas.

Pulacayo está ubicada en el municipio de Uyuni, provincia Quijarro del departamento de Potosí. Cobijaba un centro minero de extracción de plata que llegó a ser el segundo más grande del país, el primero fue el Cerro Rico.

Su aporte a Bolivia fue trascendental en la historia de la minería, ya que coadyuvó a la Guerra del Chaco, desde el lugar también se gestó un acontecimiento importante de la lucha obrera, el Primer Congreso Extraordinario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, en el que se redactó la "Tesis de Pulacayo" (1946).

Después de la Revolución del '52', la situación social y económica cambiaría con la Nacionalización de las minas de Simón Iturri Patiño, Mauricio Hoschsild y Carlos Víctor Aramayo. La investigación realizada por Salvatierra responde a esa adaptación post-nacionalización.

"Desde una mirada histórica, nuestro estudio centra precisamente su atención en la evolución socio-económica interna de Pulacayo, a partir del mencionado 'ahogue de la mina' focalizando el periodo 1960-1996. Se toma específicamente dos ejes de análisis: Lo económico, a través de una aproximación a los tres grandes medios de producción que se establecen a partir del cierre de la mina y lo social a partir de la exploración de las estructuras colectivas que se establecieron en Pulacayo y que involucraban a diferentes sectores de la población", indica el autor en la introducción de su libro.

El texto fue comentado por el historiador, archivista y presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), Luis Oporto. Se gestó como una tesis para obtener el grado de licenciatura de la carrera de Historia de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

 

Tus comentarios

Más en País

Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron la inundación de dos viviendas en El Alto, La Paz, y la ruptura de un dique en Santa Cruz.
El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del...

La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos Fernando Hamdan, acusado de participar en la toma de la plaza Murillo, en la...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que afectarán a cuatro departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Beni,...
Después de una extensión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este viernes el proyecto de Ley de Redistribución de Escaños entre Departamentos, el cual es necesario para avanzar en el...
La marcha evista salió hoy de Patacamaya y pretende llegar a La Paz en una semana.


En Portada
Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron la inundación de dos viviendas en El Alto, La Paz, y la ruptura de un dique en Santa Cruz.
El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del...

La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos Fernando Hamdan, acusado de participar en...
Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y durante el 2025 ya afronta cinco nuevos...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias con posibles tormentas eléctricas que afectarán a cuatro departamentos del país:...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas, informó este viernes que se incrementó el número de  denuncias de padres de familia...

Actualidad
Las intensas lluvias registradas este viernes provocaron la inundación de dos viviendas en El Alto, La Paz, y la...
El proyecto de ley aprobado en el pleno de la Cámara de Senadores, que buscaba el funcionamiento del Tribunal...
La justicia determinó este viernes ampliar por tres meses la detención preventiva del activista de derechos humanos...
Boliviana de Aviación (BoA) acumula más de 1,4 millones de bolivianos en concepto de multas durante la gestión 2024 y...

Deportes
El mercado de pases y fichajes en el fútbol boliviano sigue dando de que hablar en los primeros días del mes de enero....
El club The Strongest inició este viernes con la pretemporada 2025 con varios rostros nuevos, en trabajo que comenzó en...
Con los objetivos claros y el plan trazado, el piloto boliviano Daniel Nosiglia Jager (Rieju) aprovechó el día de...
"Ya es oficial, Widen Saucedo es del Santo", confirmó el club San Antonio de Bulo Bulo, que sumó a su sexta...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los...

Doble Click
ESPN, Warner Bros. Discovery y Fox anunciaron este viernes que renuncian al lanzamiento del macroservicio de...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta...
El actor estadounidense Alec Baldwin ha presentado una demanda civil por acusación maliciosa y violación de los...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo...