La CAO señala que no se abrogaron las leyes que generan más incendios

País
Publicado el 13/09/2024 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

A criterio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el Senado no abrogó la principal normativa causante de los incendios forestales, y derogó leyes que no tienen efectos en la situación de emergencia que atraviesa el oriente boliviano por los incendios.

“El Senado rechazó ayer jueves el tratamiento de la Ley N.º 741, que sigue siendo el principal causante de los incendios forestales en Bolivia. Esta ley, vigente desde hace años, permite realizar chaqueos y quemas de hasta 20 hectáreas por año, sin necesidad de permisos ni controles, facilitando así la proliferación de incendios que devastan nuestros bosques sin control”, señaló la CAO en un comunicado publicado este viernes.

Los agropecuarios lamentan que no se haya abrogado la ley correcta, “a pesar de las alertas y el clamor de los distintos sectores”, y que se haya optado por abrogar dos leyes que “no tienen ningún impacto en la situación actual de incendios”.

Las leyes que fueron abrogadas son la Ley N.º 337, “que venció hace varios años, no afecta la generación de incendios”, mientras que la Ley 1171, cuya finalidad era prevenir quemas ilegales y mitigar incendios forestales, nunca llegó a entrar en vigencia, debido a la falta de reglamentación.

 “El sector agropecuario del departamento de Santa Cruz, que cuenta sólo con el 29 por ciento de la superficie departamental titulada, produce el 77 por ciento de los alimentos que consume el país. Sin embargo, según los registros de focos de calor entre julio y el 10 de septiembre de 2024, apenas el 20 por ciento de los focos de calor se ubican en propiedades grandes, medianas y pequeñas. El 78 por ciento restante se concentra en tierras fiscales, comunidades y otras áreas no productivas”, alertó la CAO.

Los agropecuarios reclaman “una legislación que sea equitativa, y sancione a todos los actores que generan incendios de manera igualitaria”, concluye en la nota.

 

Tus comentarios

Más en País

Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...

El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado la división en el MAS
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar el trámite para su rehabilitación en el...
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.


En Portada
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...
El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado...

En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia a 2.300 familias. La autoridad aprovechó...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente temporada, producto de la victoria (0-2) que...

Actualidad
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que conmutará las sentencias de 37 personas condenadas a muerte...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia...
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el...

Deportes
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....