El Alto rechaza Censo y el INE dice que explicará por regiones

País
Publicado el 05/09/2024 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, indicó que la Asamblea de la Alteñidad determinó rechazar los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024. Asimismo, envió un cuestionario de 11 preguntas al Instituto Nacional de Estadística (INE) y dio un plazo de 48 horas para que sea resuelto.

En tanto, el director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, recordó que, desde el jueves 29 de agosto hasta el viernes 13 de septiembre, el INE visitará todos los departamentos para exponer los resultados preliminares del conteo poblacional ante diferentes autoridades, sectores académicos y representantes de organizaciones sociales. El objetivo es que cada región absuelva sus dudas con relación a las cifras de población que les corresponde.

El martes, los municipios de La Paz y de Santa Cruz también rechazaron las cifras del Censo luego de realizar sus respectivas asambleas. Los cruceños incluso decidieron realizar un paro cívico de 24 horas mañana. 

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, señaló que convocará al INE para contrastar datos con relación al número de habitantes de Cercado. “Vamos a convocar al presidente del INE para hacerle una demostración técnica de los datos y él seguramente contrastará con los datos técnicos que ellos han realizado”, dijo Reyes.

La alcaldesa Copa informó ayer que propondrá al INE la entrega de las ánforas de los 14 distritos de esa ciudad para realizar un control con sus datos registrados y si encuentran irregularidades pedirán la anulación del Censo 2024.

“Al azar sacaremos un distrito para revisar técnicamente boleta por boleta, para saber si coincide o no los datos y, en caso de encontrar anomalías dentro de este proceso, vamos a pedir la anulación”, explicó Copa. Invitó al INE a visitar la ciudad de El Alto después del 14 de septiembre, a socializar con los alteños y responder porque esa ciudad creció poco.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina y Fernando Camacho y éstos reafirmaron...

El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones generales
Hay 215 municipios en el país en alerta naranja debido al riesgo de inminentes desbordes de cuencas en todo el país
“Cualquier tipo de operación que ponga en riesgo la vida y la integridad del talento humano dependiente de la Policía boliviana se debe manejar de manera milimétrica, sin causar daño a nada ni a...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las elecciones generales de 2025


En Portada
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...

Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina y Fernando Camacho y éstos reafirmaron...

Actualidad
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó el domingo las recientes amenazas hechas por el presidente electo de...
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...