Caso Senkata: reprograman hasta el miércoles el juicio contra Áñez

País
Publicado el 02/09/2024 a las 15h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal 4° de Sentencia Penal de la ciudad de El Alto reprogramó hasta el próximo miércoles 4 de septiembre el juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades implicadas en el caso de Senkata.

"El juicio contra Jeanine Añez, Arturo Murillo, Fernando López y 15 personas más por el 'caso Senkata' se ha reprogramado para miércoles 4 de septiembre horas 09h30", informó el ministro de Justicia, Iván Lima, en su red social X.

La expresidenta y otras exautoridades fueron acusadas por genocidio y otros delitos tras la arremetida contra civiles en noviembre de 2019 en la zona de Senkata de El Alto, en el departamento de La Paz. En este caso se pide que Áñez sea sentenciada con la pena máxima de 30 años de prisión.

"Hacemos votos porque el proceso se instale y la justicia repare el daño causado a las víctimas y a sus familias. El dolor y el sufrimiento de estas personas no puede quedar impune", remarcó Lima.

Añez será juzgada por la violencia del 19 de noviembre de 2019, una semana después de que asumiera el mando del país tras la renuncia de Evo Morales.

La arremetida de aquella jornada desencadenó en una decena de fallecidos por impacto de bala y 31 heridos en la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicada en la zona de Senkata, en El Alto.

La operación militar se ejecutó bajo el amparo de un decreto supremo que eximía a los militares de responsabilidades penales por sus actuaciones. Cuatro días antes, se registró la masacre en Sacaba, en Cochabamba.

El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI-Bolivia) concluyó que en la crisis política de 2019 se produjeron gravísimas violaciones contra los derechos humanos, inclusive ejecuciones sumarias, masacres, racismo y tortura.

Tus comentarios

Más en País

El capitán de Bomberos Antofagasta en La Paz, Hans Barbolin Limachi, recomendó a la población evitar el uso de juegos pirotécnicos en la fiestas de Año Nuevo,...
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que ocuparán los altos tribunales del Órgano...
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel


En Portada
"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel

El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar...

Actualidad
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura