Fallece el periodista y sacerdote Eduardo Pérez tras 60 años en radio y televisión

País
Publicado el 27/08/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El sacerdote jesuita español, destacado periodista y director del Grupo Fides, Eduardo Pérez Iribarne, falleció ayer a los 80 años, anunció la emisora radio Fides mediante un comunicado.

“La Dirección del Grupo Fides anuncia con gran pesar el sensible fallecimiento del padre Eduardo Pérez Iribarne, director de radio Fides Bolivia, gran periodista entregado al pueblo boliviano, paz en su última morada, resignación y consuelo para su familia, Compañía de Jesús y todos los trabajadores del Grupo Fides de Bolivia”, se anunció en la radio.

Durante los últimos meses, Pérez estaba internado en un centro de salud de El Alto, aquejado por problemas pulmonares. En mayo, cumplió 80 años y en la emisora le organizaron un agasajo.

De España

Pérez nació en España en 1944 y estudió periodismo en Chile. Ingresó a radio Fides en marzo de 1970. Posteriormente, fue jefe de prensa y, desde 1986, se desempeñó como director de la emisora, labor que, pese a su avanzada edad, ejerció hasta la actualidad.

Para muchas generaciones de periodistas, el padre Pérez —como se lo conocía— fue considerado una escuela y un referente de la comunicación en el país. "El hombre invisible" fue uno de los programas más recordados del comunicador.

Al margen de desempeñarse en el periodismo, el sacerdote jesuita se desatacó por su labor social como la campaña navideña “Por la sonrisa de un niño”, destinada a llevar regalos a los niños de escasos recursos.

Junto con la emisora Fides, organizó además las pruebas ciclistas de la Doble Copacabana y la Vuelta a Bolivia, competencias que tuvieron gran participación.

“¡Qué viva la libertad!”. Esas fueron las últimas palabras del padre Pérez cuando se despedía de los micrófonos de la radio el 29 de diciembre de 2017.

“Se fue hoy uno de los grandes periodistas del país. Eduardo Pérez, sacerdote comprometido con su fe y comunicador cuyo símbolo fue Fides. Inteligente, crítico, valiente y ligado a la construcción democrática de Bolivia. Amigo y colega al que respeto y admiro, que de Dios goce”, publicó en X el expresidente Carlos Mesa, tras conocer de su deceso.

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga: “Adiós Padre Eduardo Pérez. @noticiasfides/@RadioFidesBol pierden su gran referente, #Bolivia despide a un ícono de la comunicación, la libre expresión y la democracia. Niños lo extrañarán en Navidad, ciclistas en la ruta, todos en la radio. Gracias Padre, que Dios te guarde”.

 

Compromiso con la libertad

“Se fue el tata Pérez. Tranquilo. En su cama. Nunca terminaré de agradecerle lo que hizo por mí. Una lágrima me moja el alma”, publicó la noche de este lunes el periodista Mario Espinoza.

Formador de generaciones de periodistas, Pérez Iribarne fue uno de los sacerdotes jesuitas que optaron por la comunicación y el periodismo. Y desde ese espacio fue uno de los más influyentes y un reconocido defensor de la democracia. Desde el micrófono, nunca optó por la comodidad; su compromiso fue con la libertad de expresión y la democracia.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos

En los últimos 10 años se registraron 943 denuncias de violencia y acoso político contra concejalas y alcaldesas en Bolivia
Las organizaciones sociales “evistas” del trópico de Cochabamba decidieron reforzar la seguridad para proteger a Evo Morales ante la posible aprehensión
Los bolivianos son los que menos satisfechos están con su vida de todo el conjunto de habitantes de Latinoamérica y los que menos expectativa y esperanza tienen sobre el futuro de su economía Y
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición impresa, pero seguiremos informándolos a...


En Portada
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
Hoy, miércoles 25 de diciembre de 2024, compartimos con ustedes nuestra portada y edición digital. Les recordamos que en esta jornada no tendremos edición...

En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante la Noche Buena e inicios de la Navidad...
El espíritu navideño llegó ayer a plaza 14 de Septiembre
25/12/2024 Cochabamba
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus familias respondiendo a la campaña organizada por este diario
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y aullar mientras intentaba soltarse...

Actualidad
En el Hospital Materno Infantil de la ciudad de La Paz se atendieron 10 nacimientos por parto natural y cesárea durante...
Una vendedora de apis que presenció el hecho relató a la responsable del refugio cómo el animal no dejaba de ladrar y...
La restauración de esculturas del Niño Jesús es una tradición que perdura y cobra fuerza en Navidad
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor...

Deportes
El club Aurora oficializó la salida del estratega uruguayo-paraguayo Sergio Órteman, quien dejó de ser el director...
El arquero de la Selección Nacional, Guillermo Viscarra, fue ofrecido como regalo del club Alianza Lima a su afición...
El árbitro Gabriel Mendoza (La Paz) anotó en su informe preliminar que declaró finalizado el partido por el abandono de...
El presidente del club Royal Pari, Mario Franklin Chávez, apuntó al desempeño del equipo arbitral y al excesivo uso de...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) presenta mañana, jueves 26, y el viernes 27
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...