Vicepresidencia rechaza fallo judicial a favor del "evismo" y asegura que jueza no tiene competencia

País
Publicado el 24/06/2024 a las 15h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a cargo de David Choquehuanca, restó competencia y desconoció facultades de la decisión judicial que salió a favor del "evismo" para que se convaliden las leyes aprobadas en la sesión encabezada por Andrónico Rodríguez.

Dicha decisión judicial fue emitida por la juez de Sentencia Penal No. 6 de Cochabamba, a favor de una Acción de Libertad promovida por el ala "evista". La Presidencia de la Asamblea se dio por enterada del fallo, pero consideró que contraviene la Constitución y que no tiene competencia para disponer sobre otro Órgano del Estado.

Según los "evistas", la juez ordenó a Choquehuanca convocar a sesión de Asamblea en 72 horas y convalidar las leyes aprobadas el 6 de junio que, a la cabeza de Andrónico Rodríguez. En dicha sesión del 6 de junio, se aprobaron leyes para la cesación de magistrados prorrogados, un crédito de 176 millones de dólares y el decreto de indulto y amnistía.

Sin embargo, la Presidencia de la Asamblea denunció que la juez dejó en la indefensión a Choquehuanca, porque lo involucró en el caso sin que éste haya sido notificado previamente. Consideró "incoherente" la decisión de la juez y que "excede la razonabilidad jurisdiccional" al disponer que se convoque a sesión en el plazo de 72 horas.

"Tal orden carece de fundamento competencial, ya que no tiene la facultad de disponer el ejercicio de atribuciones de otro Órgano del Estado, en clara contravención a la Constitución Política del Estado y la jurisprudencia establecida por el Tribunal Constitucional Plurinacional", dice un comunicado de la Presidencia de la Asamblea.

En este caso, los "evistas" y opositores exigen que el Gobierno promulgue la ley para cesar a los magistrados prorrogados, en tanto que los "arcistas" desconocen la sesión del 6 de junio y se apoyan en una resolución del Tribunal Constitucional que anuló los actuados de Andrónico Rodríguez.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas prioritarias que los asambleístas deben tratar...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales
El juicio por la masacre de Senkata contra Jeanine Áñez, sus exministros y exautoridades militares y policiales será reinstalado el 13 de enero


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...

Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La ciudad de Cochabamba cerrará la última semana de diciembre con un clima templado con una temperatura máxima de 27...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión...
El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el...

Deportes
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...