El Gobierno inicia la semana con cuatro conflictos al frente

País
Publicado el 24/06/2024 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos cuatro sectores anunciaron para esta semana que activarán sus medidas de presión en busca de atención a sus demandas. Gremiales, transporte pesado, el sector salud y grupos afines al “evismo” acorralan desde diversos frentes al Ejecutivo, que en respuesta activó mecanismos de diálogo y denunció un plan de conspiración.

Transporte pesado

La Cámara de Transporte Pesado de Bolivia dio plazo hasta el jueves para que el Gobierno atienda su pliego que incluye soluciones a la falta de dólares y combustible, la renuncia de autoridades de Aduanas e Impuestos nacionales y la abrogación de dos decretos supremos, entre otros.

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, convocó a una reunión a la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte para este lunes, a las 15:00 en instalaciones del Centro de Comunicaciones, en la ciudad de La Paz, con el fin de dar una solución “definitiva” a sus demandas.

“Mediante la convocatoria, nos reuniremos a objeto de dar continuidad a las mesas de trabajo, en atención al voto resolutivo del transporte pesado, emergente del ampliado del pasado viernes 21 de junio. En este contexto vamos a convocar también a las autoridades nacionales competentes, para tratar y abordar cada uno de los puntos que nos han solicitado, en el referido pliego petitorio”, señaló.

Dijo que entre las autoridades de Gobierno que asistirán al encuentro, estarán el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y otras autoridades de las diferentes carteras de Estado, que tienen relación con las demandas del sector del transporte.

El dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, dijo que esperan que se oficialice la invitación para asistir y que esperan que se llegue a un acuerdo final.

“Hay predisposición, queremos diálogo”, dijo y señaló que en cuanto reciban la misiva se reunirán para analizar su asistencia.

Dijo que es buena señal que los atienda el ministro de Economía, porque el de Obras Públicas “ya no es un interlocutor válido” ya que, consideran, que se hizo la burla del sector al publicar un Tiktok contra los bloqueos.

Gremiales

El dirigente de los gremiales de La Paz Antonio Siñani ratificó que esta semana buscarán al sector del transporte para “unir fuerzas” en las medidas de protesta y exigir algunas demandas coincidentes, como soluciones a la falta de dólares, además de otros puntos específicos, como la abrogación del Decreto Supremo 4732 que establece mecanismos para la compraventa de inmuebles.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dijo que todos los temas que afligen al sector están siendo solucionados a través de mesas técnicas desde hace dos semanas, por lo que calificó las medidas de presión como “políticas”. “No quieren diálogo solo buscan pretextos para hacer una movilización”, indicó.

Evistas

La bancada “evista” del MAS se reunirá este lunes en Cochabamba para analizar qué medidas asumirá con el objetivo de que se promulguen las normas que fueron aprobadas en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del pasado 6 de junio, que fue dirigida por Andrónico Rodríguez.

El diputado Ramiro Venegas confirmó la cita y dijo que no descartan movilizaciones hasta que se promulguen las leyes, entre las que se encuentra el proyecto de ley 075 que da lugar al cese de magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“El día lunes hay una reunión con la bancada nacional en la ciudad de Cochabamba, seguramente ahí se va a determinar (medidas)”, manifestó el legislador.

Salud

El Comité Por una Jubilación Digna, que reúne a todo el sector salud, además del Magisterio Urbano, confirmó que se espera la convocatoria a dialogar sobre el proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y que contiene un artículo sobre la “jubilación forzosa”.

El diputado Omar Yujra, presidente de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, donde reside la norma, dijo que convocaron a los médicos a instalar un diálogo para explicar sus alcances. Dijo que no existe la figura de “jubilación forzosa” y que el mecanismo propuesto es voluntario.

Los médicos advirtieron con un paro de cinco días, tras cumplir una huelga de cuatro días la anterior semana.

 

Gobierno acusa a Evo; éste rechaza

Para la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el expresidente Evo Morales está detrás de varias de las protestas contra el Gobierno, con el fin de buscar un escenario de “desastre” que pueda dar paso a su candidatura.

“(Morales) dijo que no tiene nada que ver con bloqueos. Pero el hecho de que nosotros hayamos identificado claramente su ambición por poder y qué está pasando detrás de los bloqueos. Señalar a Evo como la persona que impulsa los bloqueos, no por interés colectivo, sino por algo personal”, dijo.

Morales rechazó estas acusaciones y aseveró que “no por culpa de Evo falta dólar o falta diésel. Yo digo, estamos peor que en tiempos neoliberales”.

Tus comentarios

Más en País

 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Gobierno se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con proyección a frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país, viabilizó 265.783 trámites desde 2022 a...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una menor de edad.


En Portada
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El presidente Luis Arce reconoció que las acusaciones contra Evo Morales sobre las denuncias de estupro eran "un secreto a voces".
El Gobierno nacional garantizó la dotación de arroz para el mercado interno hasta el mes de febrero de 2025 con 900.000 quintales que se cuentan en reserva y...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura