Juristas consideran pertinente fallo de TCP que prohíbe juicio en rebeldía

País
Publicado el 21/06/2024 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió el martes la Sentencia 0001/2024, que prohíbe los procesos en ausencia del acusado (juicios en rebeldía), y dos expertos aseguran que la medida es pertinente porque ante todo se debe respetar el debido proceso y el derecho a la defensa de las personas.

Para el abogado penalista y exfiscal de materia Marco Quiroga, “rige en nuestro país el Estado Constitucional de Derecho, que implica el sometimiento de juzgadores y juzgados a un debido proceso, que no es otra cosa que el principio o valor de justicia”.

Para el experto, independientemente de la acción y el sujeto procesado, debe priorizarse el derecho a la defensa, “y ello involucra que pueda oponerse a las acusaciones que se formulen en su contra”.

Cinco años después de presentada una demanda en contra de los juicios en rebeldía, el TCP emitió la Sentencia 0001/2024, que prohíbe los procesos en ausencia del acusado. Los magistrados ratificaron lo dispuesto en un primer fallo (012/2021), de marzo de 2021, con el que ya se había dejado sin efecto este tipo de procesos, pero el documento desapareció días después de que se filtrara.

La sentencia del TCP 0001/2024, firmada el 17 de enero de este año, pero notificada a las partes el 14 de junio, declara la inconstitucionalidad de artículos del Código de Procedimiento Penal que disponían la prosecución del juicio en ausencia de los acusados.

Por su parte, la analista y abogada Carolina Orias, en declaraciones a Los Tiempos, sostuvo que el fallo del TCP establece que son inconstitucionales los juicios en rebeldía porque estarían vulnerando el derecho a un debido proceso.

Por su parte, Quiroga sostuvo que si bien la nueva tendencia ha buscado evitar la impunidad, desarrollando procesos contra servidores o exservidores públicos con su procesamiento, aun así, sea en rebeldía. “Sin embargo, esto ha motivado que el poder político y su injerencia en el poder judicial sean instrumentos para la persecución de opositores a los gobiernos oficialistas”.

Orías dijo que éste es un fallo que ya existía y que el ministro de Justicia, Iván Lima, lo filtró en su momento y luego dijo que nunca apareció. “Llama la atención, primero, por qué una autoridad del Ejecutivo tendría conocimiento de esta situación antes de que sea público, y segundo, bajo qué pretexto las autoridades judiciales hicieron desaparecer. Entonces es algo que demuestra, y ya se demostró en 2021, la falta de imparcialidad entre los órganos del Estado”.

 

Es aplicable a exministros

Sobre los exministros de Gobierno, Arturo Murillo, de Defensa, Fernando López, y el exjefe militar William Kaliman, la jurista Carolina Orías afirmó que es aplicable a sus casos y habría que hacer una evaluación para ver si es que no fueron notificados. Y en caso de ser así y haber sido declarados en rebeldía, deben retrotraerse hasta el vicio más antiguo. “No nos olvidemos que la CPE establece que la ley no es retroactiva, salvo en los casos de materia penal y laboral, siempre y cuando beneficie al condenado o al trabajador”.

Tus comentarios

Más en País

Después de las 11.00 de este jueves, la Cámara de Diputados instala la sesión ordinaria en la que se abordarán dos créditos internacionales.
En el marco de sus acciones relacionadas con la política, el empresario Marcelo Claure anunció este miércoles que se reunirá en los próximos 10 días con todos...

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que la temporada de lluvias e inundaciones en Bolivia dejó a la fecha 18 fallecidos y más de 50.000 familias afectadas...
El presidente de la Cámara de Senadores respondió a Morales que no debe sentir celos por los nuevos líderes
El presidente Luis Arce aprovechó la conmemoración del Día del Estado Plurinacional para hacer un balance de su gestión, admitir errores y proponer una renovación del proceso de cambio iniciado en...
El retorno al poder  en Estados Unidos (EEUU) por parte de  Donald Trump como presidente está causando inquietud en América Latina, principalmente por sus últimas declaraciones sobre del Canal de...


En Portada
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que la temporada de lluvias e inundaciones en Bolivia dejó a la fecha 18...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se entregarán el próximo 2 de marzo en Los Ángeles....

La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica" Pedrajas fue suspendida hasta el 26 de marzo...
Después de las 11.00 de este jueves, la Cámara de Diputados instala la sesión ordinaria en la que se abordarán dos créditos internacionales.
El presidente de la Cámara de Senadores respondió a Morales que no debe sentir celos por los nuevos líderes
La persistente lluvia que cayó en la ciudad de Cochabamba durante toda la madrugada convirtió la concurrida avenida Ayacucho y la calle Esteban Arze en ríos...

Actualidad
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...
Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los...
Después de las 11.00 de este jueves, la Cámara de Diputados instala la sesión ordinaria en la que se abordarán dos...
En el marco de sus acciones relacionadas con la política, el empresario Marcelo Claure anunció este miércoles que se...

Deportes
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...
El delantero nacional Gilbert Álvarez (32 años) generó una grata impresión en su debut con gol en Once Caldas de...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...