Miles de bolivianos festejarán el Año Nuevo Andino Amazónico

País
Publicado el 20/06/2024 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre hoy y mañana se produce el solsticio de invierno en este lado del hemisferio. Este fenómeno es celebrado por miles de personas en el país, sobre todo los pueblos indígenas que festejan el denominado Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5532 o Willkakuti (retorno del Sol).

Los actos de celebración tendrán lugar en diferentes ruinas arqueológicas prehispánicas del país, a nivel local y nacional.

En las primeras horas de la madrugada de mañana se realizarán ceremonias para recibir los primeros rayos del sol. En el Fuerte de Samaipata, Tiwanaku o en los municipios de Quillacollo, Incallajta y Punata en Cochabamba y en el Chaco tarijeño. El santuario de Chataquilla, en el distrito 8 del municipio de Sucre, Chuquisaca, también será escenario principal de festejos.

Para el antropólogo y académico José Antonio Rocha, el Nuevo Año Aymara Amazónico y del Chaco está rejuveneciendo.

Consultando bibliografía diferente, menciona Rocha, las celebraciones al Sol tenían dos aspectos importantes: “Se habla del Jatun Inti Raymi (la gran fiesta del Sol) que sería el 21 de diciembre, y Felipe Guaman Poma de Ayala habla de un Inti Raymi moderado, que vendría a ser el Juch’uy Inti Raymi (fiesta pequeña del Sol). Esto, sin duda, tiene una relación directa con la celebración del Willkakuti (retorno del Sol), Intiwatana (lugar donde se amarra el Sol, o Año Nuevo Aymara”.

Tierras bajas

Consultado sobre el significado antropológico de este Año Nuevo Aymara Amazónico y Chaqueño para los pobladores de tierras bajas, Rocha sostiene que, cuando se lanzó el decreto del feriado nacional, “con toda razón los pobladores de las tierras bajas dijeron si los aymaras tienen su Año Nuevo, nosotros, los chiquitanos, también tendremos nuestro propio feriado de Año Nuevo. Entonces, creo que estamos ingresando a una etapa cosmológica de vital importancia para nuestros pueblos, tanto pobladores de tierras altas cuanto de las bajas”.

Esto significa, asegura Rocha, que las comunidades de las alturas también celebrarán con mucho entusiasmo.

Lugares y ceremonias

Como todos los años, la ceremonia principal se llevará a cabo en la ciudadela prehispánica de Tiwanaku, a casi 80 kilómetros de La Paz, donde se espera que lleguen el presidente, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca, junto a otras autoridades.

Tiwanaku, que es Patrimonio de la Humanidad desde 2000, se sitúa a casi 80 kilómetros de La Paz y fue la capital del antiguo imperio prehispánico del mismo nombre.

Actualmente, quedan allí imponentes monumentos líticos como el templo de Kalasasaya, el Templete Semisubterráneo, esculturas de sus jerarcas, la Puerta del Sol y restos de palacios militares y civiles.

Tus comentarios

Más en País

 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Gobierno se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con proyección a frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país, viabilizó 265.783 trámites desde 2022 a...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una menor de edad.


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura