Gobierno garantiza propiedad privada y analistas justifican temor por DS 5143

País
Publicado el 09/05/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno ratificó ayer que la propiedad privada es irreversible y está inscrita como un derecho en la Constitución Política del Estado, por lo que los cuestionamientos al decreto 5143 sobre Derechos Reales (DDRR) no tienen razón y están alentados por intereses políticos de evistas y opositores, aseguró la viceministra de Justicia, Jessica Saravia.

“Se ha estado manejando información que no corresponde a la norma. Este decreto establece que DDRR sigue dependiendo del Consejo de la Magistratura y, por ende, del Órgano Judicial. La propiedad privada no está en riesgo, y es un derecho constitucional”, aclaró.

En tanto, analistas y políticos justificaron la preocupación de diferentes sectores sociales sobre la promulgación del Decreto Supremo (DS) 5143 por considerarlo inconstitucional y por atentar la confidencialidad de la propiedad privada.

Políticos de oposición, activistas, profesionales, gremiales y otros sectores rechazan el decreto y alistan marchas en demanda de su abrogación.

Para el analista Paul Coca, toda regulación sobre DDRR y la creación de instituciones a su cargo deben ser a través de leyes; por lo tanto, existe una figura de ilegalidad al tratarse de un decreto supremo y uno una ley.

Explicó que la creación de una instancia por encima del Consejo de la Magistratura que tenga acceso a la información de DDRR “está al margen de la ley”.

Además, calificó de suprapoder el aparato a cargo de los registros propietarios porque la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) depende del Órgano Ejecutivo, “lo mismo que el decreto promulgado por el presidente Luis Arce”.

Proyecto de ley

Ayer, la agrupación Comunidad Ciudadana (CC) presentó un proyecto de ley de abrogación del polémico DS 5143 del 10 de abril de 2024, que reglamenta la Ley de Inscripción de Derechos Reales, del 15 de noviembre de 1887.

El proyectista Carlos Alarcón explicó que el decreto del Gobierno de viola la normativa vigente en el país, debido a que sólo se puede regular DDRR mediante ley.

“Pero lo más preocupante es el contenido del DS 5143 porque introduce en el monopolio de la información patrimonial a la que es una instancia de información electrónica del Ministerio de la Presidencia”, señaló.

El representante del Comité Nacional de Defensa d la Democracia Manuel Morales cuestionó la vulneración de la confidencialidad de los ciudadanos.

 

Alcances del Decreto 5143

El DS 5143 establece la creación de la Instancia Competente Nacional del Registro de Derechos Reales, a la que hace responsable de la implementación, mantenimiento y actualización del Sistema Único de Derechos Reales, así como de la infraestructura tecnológica.

El decreto 5143 establece la obligatoriedad que tiene el Consejo de la Magistratura de coordinar su trabajo con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información (Agetic) que depende del Ministerio de la Presidencia.

Tus comentarios

Más en País

 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...

De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El Gobierno se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con proyección a frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las...
El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país, viabilizó 265.783 trámites desde 2022 a...
El expresidente Evo Morales descartó presentarse ante la Fiscalía de Tarija para responder a la denuncia en su contra por trata, tráfico y embarazo de una menor de edad.


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura