Eligen nueva dirección nacional del MAS y prevén modificar los estatutos

País
Publicado el 06/05/2024 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una división, este domingo el Congreso del MAS renovador eligió a su nueva directiva nacional a la cabeza del Gróver García, quien estará acompañado por Julia Ramos y Fidel Surco. En la oportunidad, se determinó una nueva convocatoria para reformar el estatuto orgánico del partido azul, entre otras determinaciones. De manera paralela, la facción radical se reunió de emergencia en Cochabamba para analizar la situación.

Después de tres jornadas, el cónclave convocado por el Pacto de Unidad reconocido concluyó exitosamente con la elección de su directiva nacional en instalaciones del Polideportivo Héroes de Octubre en la ciudad de El Alto.

“Hoy nuestras organizaciones sociales han recuperado, como dueños de nuestro proceso de cambio, a nuestro Instrumento Político MAS-IPSP, para poder reconducir con transparencia, con unidad y apoyar también la gestión de nuestro presidente Lucho Arce”, refirió el presidente electo del partido azul ante una multitudinaria asistencia.

Agregó que “hoy tiene que terminar la dedocracia, tiene que terminar la imposición, tiene que terminar el prebendalismo”.

De acuerdo con los antecedentes expuestos, García es representante de la Confederación Sindical Única de los Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ramos de las Bartolinas y Surco de los Interculturales, es decir, forman parte de las trillizas de las organizaciones fundadoras del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

La directiva se completa con Delfín Choquehuanca del Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu), Yannet Uruchari de la Cidob (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia) y Lidia Ester, representante de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).

Asimismo, la dirección nacional anunció la renovación total de las nueve direcciones departamentales, además de la convocatoria a un congreso que tendrá la misión de modificar el Estatuto Orgánico del MAS-IPSP, que fue modificado en 2021 en una asamblea extraordinaria.

Pese a que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) acompañó el encuentro, no significa su validación, por lo que desde el evento se demandó el reconocimiento del mismo.

Conclusiones

Durante el desarrollo del congreso, las organizaciones asistentes al cónclave, expresaron “respaldar de manera contundente al hermano Presidente (Luis Arce)”.

Los congresistas, tras cumplir las exigencias, formaron cinco comisiones: Orgánica, Política Internacional, Agenda Patriótica y Bicentenario, Económica y Política.

Estas instancias emitieron una serie de resoluciones.

La Comisión Orgánica demandó al Tribunal de Disciplina y Ética “expulsar a autoridades políticas y organizaciones que generan división”.

Refundación 

El congreso masista determinó aprobar la refundación del Instrumento Político, además de imponer el veto a la reelección de autoridades electas, como diputados y senadores.

Es así que una de las conclusiones de la Comisión Política, aprobada por el cónclave, refiere: “reconstruir, recuperar y refundar el Instrumento Político, porque no existen jefes, dueños, ni comandantes”.

Asimismo, se validó la exigencia "al Órgano Electoral, el reconocimiento del X Congreso del MAS-IPSP y la inmediata acreditación del nuevo directorio de la Dirección Nacional del MAS-IPSP".

También está "dar oportunidad a nuevos líderes políticos por la unidad y el fortalecimiento del Instrumento Político", para aplicar una renovación y no sean las mismas personas que se adueñen de los cargos políticos.

En lo económico se definió la reglamentación de los aportes y transferencia, además de una auditoría que establezca el uso de los recursos económicos que se manejó desde un inicio.

Fortalecer la economía de los pequeños productores, el proceso de industrialización, además "que la ley de renta vitalicia de los expresidentes sea abrogada y que esta renta sea reducida al 50% del salario que actualmente perciben los exmandatarios de Estado".

El Congreso Nacional del Instrumento Político, de la facción renovadora, inició el viernes y concluyó este domingo, con la participación de 1.600 delegados de al menos 107 organizaciones sociales que recibieron sus credenciales luego del proceso de verificación de requisitos que realizó la Comisión de Poderes.

Presidente destaca elección de García

El presidente, Luis Arce, reconoció a García como el nuevo presidente del MAS y aseguró que así se consolida la refundación de ese Instrumento Político.

“Saludamos la sabiduría y madurez política de nuestras organizaciones sociales y del pueblo boliviano (...) felicitamos y deseamos los mejores éxitos al hermano Gróver García, electo como el nuevo Presidente de nuestro Instrumento Político”, escribió en su cuenta X

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su...
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

La Policía reportó 41 accidentes de tránsito en todo el país.
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025
Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los precandidatos opositores empiezan a lanzar propuestas a ocho meses de las elecciones


En Portada
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que Evo Morales cumple un arresto "en su...

Jeanine Áñez y otras 17 exautoridades fueron acusadas por los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves,
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros
El bloque opositor articulado en las últimas semanas con miras a las elecciones generales del 2025

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba anunció que comenzará a trabajar en la implementación de la inteligencia artificial (IA),...
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los...
26/12/2024 Fútbol Int.
El club Guabirá anunció este jueves la contratación del entrenador argentino Rolando Carlen, quien dirigirá al primer...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...