El TSE acompañará congreso arcista y denuncia injerencia de otro órgano

País
Publicado el 03/05/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en una reunión de emergencia en Trinidad, Beni, tras calificar de “injerencia” el accionar de una sala constitucional, determinó “acompañar el congreso del ala arcista de manera provisional y condicionada” al cumplimiento de requisitos. En tanto, los radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazan la determinación de la justicia y prevén medidas de presión.

“La decisión asumida por la Sala (...) causa extrañeza y preocupación al TSE porque se entiende como un acto de injerencia en las competencias y atribuciones propias del organismo electoral. Sin embargo, respetuoso del orden normativo constitucional (...) ,el TSE ha dispuesto realizar la supervisión condicionada y provisional del mencionado congreso sujeto a verificación del cumplimiento de los requisitos de la ley y del Órgano Electoral”, refirió el presidente en ejercicio del TSE, Francisco Vargas, al dar lectura al comunicado institucional.

Agregó que el TSE solicita al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que saque un pronunciamiento en su condición de ente revisor y “emita una medida cautelar a fin de no consumar un hecho que vulnera flagrantemente la independencia de los órganos del poder público”.

Asimismo, la Sala Plena señaló que, mientras el TCP no revise la Resolución Constitucional 273 de 11 de diciembre de 2023, “la Sala Constitucional Primera (...) se abstenga de emitir disposiciones que so pretexto de garantizar el cumplimiento en su disposición de tutela, tengan por objeto montar pretensiones y ordenar al TSE la supervisión de actos que no se adecúan a la normativa, además de evitar conflictos sociales”.

“Solicitamos al TCP (que) disponga el no pronunciamiento del TSE respecto al informe de supervisión instruida por la Sala Constitucional Primera (...) hasta tanto ese TCP no se pronuncie sobre la resolución 273”, dijo.

En ese contexto, demandó al TCP un pronto pronunciamiento sobre la 273 “por las graves consecuencias jurídicas, políticas e incluso sociales que pueden derivarse de un pronunciamiento tardío”.

Hechos

Horas previas a esta decisión, la Sala Constitucional Primera de La Paz, presidida por el aspirante al TCP Israel Campero, “instruye al TSE acompañar” el congreso del MAS convocado por el sector renovador del partido azul a realizarse desde este 3 hasta el 5 de mayo. 

La Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz dispuso: “Instruir al Órgano Electoral la aplicación provisional del artículo 30 de la Ley de Organizaciones Políticas, en favor del accionante”, refiere la sentencia firmada por Israel Ramiro Campero, presidente de la Sala Constitucional Primera, y los vocales Alexis Ángel Angles Mercado y Mónica Quiroga Fernández. 

Evistas critican decisión de la sala constitucional

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, rechazó la decisión de la Sala Constitucional Primera de La Paz respecto a “instruir” que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acompañe el congreso del Pacto de Unidad renovador en El Alto y afirmó que esa sala se está convirtiendo en un “suprapoder” ilegal.

“El Órgano Electoral ya tomó su decisión que no irá a supervisar dicho congreso (del Pacto de Unidad) por falta de requisitos y resulta que una sala instruye y obliga a pesar de la decisión jurídica y legítima (...) Una simple sala se está convirtiendo en un suprapoder que es totalmente ilegal”, denunció Rodríguez. 

En tanto, el Pacto de Unidad, que responde a Evo Morales, tras conocer la determinación de la Sala Constitucional, anunció que activará una serie de movilizaciones si el TSE acompaña el cónclave arcista. 

El dirigente Juan Enrique Mamani, afín al evismo, informó que los sectores sociales se declararon en estado de emergencia y que se prevé “salir en movilizaciones a nivel nacional y llevar adelante bloqueos de caminos”.

 

Tus comentarios

Más en País

Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...

El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado la división en el MAS
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar el trámite para su rehabilitación en el...
De noviembre a la fecha, las lluvias provocaron afectaciones en más de 200 comunidades en el país y el fallecimiento de 14 personas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.


En Portada
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...
El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado...

En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia a 2.300 familias. La autoridad aprovechó...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente temporada, producto de la victoria (0-2) que...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, se refirió este lunes al cabildo anunciado por...
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este lunes que el municipio alcanzó una ejecución...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que conmutará las sentencias de 37 personas condenadas a muerte...

Deportes
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien, raquetas 1 y 2 de Bolivia en el tenis profesional, serán los encargados de abrir la...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....