Recurso de acción popular pone en riesgo continuidad de las elecciones judiciales

País
Publicado el 30/04/2024 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

A días de cumplirse el plazo para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) remita la nómina de preseleccionados para los comicios judiciales al Tribunal Supremo Electoral (TSE), este proceso podría paralizarse de forma definitiva si la autoridad jurisdiccional resuelve la acción popular en favor de mujeres indígenas de Pando.

“Han interpuesto una acción popular porque reclaman ellas de que no se podría exigir los mismos requisitos para un postulante por el departamento de Pando, (...) no se estuviera garantizando el principio de igualdad que tiene que darse a todos los postulantes”, indicó el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS).

Agregó que la acción establece una presunta vulneración de los derechos de mujeres pertenecientes a los pueblos indígena originarios campesinos. 

Aspecto que se refleja en las postulaciones para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), entre las que Pando tiene cuatro representantes mujeres, pero ninguna es de autoidentificación indígena.

De acuerdo con el asambleísta nacional, la acción judicial se verificará hoy. Sin embargo, Jáuregui señaló que, en su criterio, el proceso de preselección no vulnera el principio de igualdad establecido en la Ley 1549 Elecciones Judiciales.

De acuerdo con el cronograma del proceso de preselección, el pleno de la ALP tendría que estar en sesión para la aprobación o rechazo de los informes de las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, para posteriormente remitir la nómina de los preseleccionados al Órgano Electoral.

Según la ruta crítica del proceso de preselección, “el informe final de evaluación debía ser remitido a la Presidencia de la ALP, para que convoque a sesión entre el 27 de abril y el 4 de mayo, para preseleccionar a las y los postulantes, por voto de dos tercios de las y los asambleístas presentes, con el fin de que entre el 5 y 6 de mayo se remita al TSE la nómina de postulantes preseleccionados”.

El 16 de febrero comenzó el trabajo de la ALP con la aprobación de la convocatoria para que los postulantes presenten su documentación. Desde entonces, corre el plazo de 80 días, establecido en la Ley 1549, el cual concluye el domingo 5 de mayo. Posteriormente, el TSE tendría 150 días para llevar adelante las elecciones judiciales. 

Dudan de que se realice la elección

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos Sahonero expresó su desconfianza de que culmine con éxito este proceso de preselección de las elecciones judiciales, debido a que se boicotea la tarea en el Legislativo desde el Ejecutivo y operadores de justicia. En ese contexto, dijo que el proceso de las elecciones judiciales “está en duda y riesgo constante” por los recursos planteados. Agregó que hay dos acciones que deben verificarse en Sucre y que estos tienen relación con la Ley 1549.

Tus comentarios

Más en País

El presidente  del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS)
En Beni, Pando , Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca, los respectivos tribunales electorales  departamentales concluyeron  hasta ayer el conteo

La Asamblea Legislativa recibió diversas críticas y observaciones debido a que se fue a receso
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz registra un avance del 68%, Cochabamba del 90...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo oficial.


En Portada
Los expresidentes de Bolivia Carlos Mesa y  Jorge “Tuto” Quiroga, junto al empresario Samuel Doria Medina
El presidente  del Estado, Luis Arce, pidió ayer a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS)

En Beni, Pando , Oruro, Tarija, Potosí y Chuquisaca, los respectivos tribunales electorales  departamentales concluyeron  hasta ayer el conteo
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
Una persona fallecida, cuatro heridos y varios bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando)
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales para la alimentación

Actualidad
La Intendencia Municipal de Cochabamba, en un operativo realizado ayer en tres panaderías y reposterías
A una semana de acordarse el incremento del pasaje para usuarios adultos a 2,50 bolivianos
El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024
La producción de carne de cerdo en Cochabamba enfrenta una grave crisis debido a la insuficiencia de insumos esenciales...

Deportes
Bolívar acabó con el suspenso anoche, luego de consagrarse como campeón del Torneo Clausura 2024 tras vencer 1-4 a...
Universitario de Vinto no pudo resistir la ventaja parcial y anoche empató 1-1 ante Wilstermann
La Federación Boliviana de Canotaje (Feboca) ayer hizo el lanzamiento oficial del proyecto de Fábrica de Embarcaciones...
Real Madrid acabó ayer con el sueño de Pachuca y se alzó con el título de la Copa Intercontinental

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...